Costos
Profesor: Lic. Elizabeth Gomez Rivera.
Objetivo: Integrar los recursos humanos, financieros y materiales del plan maestro de mantenimiento, mediante laestimación de costos, formulación del presupuesto y evaluación económica de decisión de inversión para contribuir al cumplimiento de los objetivos de producción y económicos proyectados por laorganización.
* Unidad 1: Gastos de mantenimiento y estados financieros.
* Unidad 2: Métodos de evaluación económica.
* Unidad 3: Presupuesto.
Bibliografía:
Cristóbal del rio costos 1,2 y 3White, Et. Al Ingeniería Económica, editorial Limusa.
Villanueva E. La productividad en el mantenimiento industrial, Editorial, SECSA
Ramírez D.Contabilidad administrativa, Editorial, Mc Graw-Hill.
Clasificación del balance general:
Circulante
Activo fijo
Diferido
circulante
Pasivo fijo
Diferido
Capital
Activo:bienes y derechos de propiedad de una empresa.
Activo circulante: Esta formado por cuentas que son de fácil conversión a dinero en efectivo.
Activo fijo:se conforma con los bienes adquiridos sin fin de lucro y para la producción de servicios.
Activo diferido: son derechos que la empresa a adquirido al pagar por ellos anticipadamente.
Pasivo: sontodas las deudas y obligaciones que tiene una empresa.
Pasivo circulante: son todas las deudas a corto plazo (de un mes,a un año)
Pasivo fijo: son deudas contraídas a largo plazo ( de un año enadelante).
Pasivo diferido: son obligaciones que hemos adquirido al haber cobrado por ellas anticipadamente.
Capital: esta conformado por las aportaciones de los socios ya sea en efectivo o enespecie.
Cuenta: la unidad básica de la contabilidad
Activo circulante:
Caja clientes
Bancos cuentas por documentos por cobrar
mercancias cobrar deudores diversos
*cuentas...
Regístrate para leer el documento completo.