Costos
Es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y realizar experimentos con él para entender el comportamiento del sistema o evaluar varias estrategias para la operación del sistema.
PARA QUÉ USAR LA SIMULACION
* Para experimentar con escenarios “what-if”.
* Para comprender el impacto de la introducción de nuevas tecnologías.
* Para visualizar una representacióndinámica del sistema.
* Para probar/analizar un diseño previo a la implementación.
* Para analizar la performance del sistema a los cambios que se presenten en el tiempo.
* Permite una experimentación controlada.
* Para un análisis sin disturbios (efecto Hawthorne) ni interrupciones en el sistema.
* Por su facilidad de uso y comprensión.
* Visualización realista yconvincente.
* Para forzar la atención a detalles del diseño.
* Porque es muy caro experimentar directamente sobre el sistema.
VENTAJAS DE LA SIMULACION.
* Una vez construido, el modelo puede ser modificado de manera rápida con el fin de analizar diferentes políticas o escenarios.
* Generalmente es más barato mejorar el sistema vía simulación, que hacerlo directamente en el sistemareal.
* Es mucho más sencillo comprender y visualizar los métodos de simulación que los métodos puramente analíticos.
* Los métodos analíticos se desarrollan casi siempre, para sistemas relativamente sencillos o simplificaciones, mientras que con los modelos de simulación es posible analizar sistemas de mayor complejidad o con mayor detalle.
* En algunos de los casos, la simulación es elúnico medio para lograr una solución.
DESVENTAJAS DE LA SIMULACION.
* Los modelos de simulación en una computadora son costosos y requieren mucho tiempo para desarrollarse y validarse.
* Se requiere gran cantidad de corridas computacionales para encontrar "soluciones óptimas"; esto repercute en altos costos.
* Es difícil de comprobar que resultados de modelos de simulación sonadecuados. Por lo tanto es difícil que sean aceptados.
* Los modelos de simulación no dan soluciones óptimas.
* La solución de un modelo de simulación puede dar al analista un falso sentido de seguridad.
ENTORNO
El entorno está constituido por un conjunto de sistemas que residen fuera del sistema en estudio, y que interactúan con él. O bien, entorno es el conjunto de elementos que noson parte del sistema, pero si son modificados producen cambios en el sistema. Entorno es todo aquello que no está en el sistema en estudio y a lo cual se le reconoce influencia.
Se denomina Cajas negras a los sistemas que están en el entorno del sistema en estudio y cuyos procesos van a ser ignorados, pero se les reconoce impacto en el sistema.
RESTO DEL UNIVERSO
Son sistemas a los queno se les reconoce la influencia que pudiesen tener sobre el sistema en estudio.
Ningún sistema físico permanece estático en el tiempo. Existen procesos que causan cambios en el sistema.
Procesos: son los cambios físicos que se producen en los entes que componen el sistema.
(Ejemplo: El proceso de crecimiento de una planta; el proceso de la fotosíntesis)
Se distinguen:
ENDOGENOS :ocurren dentro del sistema.
Procesos <
EXOGENOS : ocurren en el entorno del sistema
El Modelo
¿Porqué construir un modelo para un sistema real dado? ¿Puede estudiarse el sistema real para comprenderlo y/o manejarlo, experimentando con él?
- Puede ser muy caro, o requerir mucho tiempo
- Puede ser imposible, porque:
1) el sistema no existe (es hipotético)
2) el sistema existepero en realidad es imposible prácticamente experimentar con él.
3) no se puede cambiar arbitrariamente ciertas actividades o propiedades sin causar graves trastornos irreversibles en el sistema dado.
Surge la necesidad de tener un modelo del sistema.
Modelo es la representación de un sistema que se obtiene por simplificación y abstracción de la realidad.
Modelar es un arte, y por ello...
Regístrate para leer el documento completo.