costumbre nahuatl

Páginas: 2 (453 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
Descargar e imprimir este documento
Elija el formato de descarga

.PDF.DOCX
Descarga

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LOS NÁHUATL
Hace muchos
la hace muchos años las personas de SanFranciscoTetlanohcan se vestían con una camisa, calzones, gabán y huaraches comoa pasado el tiempo se a perdido la vestimenta regional años las personas deSan Francisco Tetlanohcan se vestían con una camisa,calzones, gabán yhuaraches como a pasado el tiempo se a perdido algunas personas sesiguen vistiendo con la ropa regionalistamente regional algunas personas sesiguen vistiendo con la ropa regional Deacuerdo con los datos del censo depoblación y vivienda del año 2000 del INEGI, San Francisco Tetlanohcancuenta con 9, 081 personas, de las cuales 4, 380 son hombres y 4, 701 sonmujeres; es un municipiojoven, ya que las mayores poblaciones seconcentran en los rangos de entre 5 y 9 años con 1, 233 personas de lascuales 629 son hombres y 604 son mujeres etc. Escaleras, vigas, adobes detepetate, tablas.Los nahuas también realizan artesanías como: tejamanil,morillos, etc. Sus tradiciones y costumbres como: Día de muertos,Carnaval, Fiesta Patronal, Comida tradicional, entre otros
..Históricamente lospueblos nahuas tenían
distinta. Los nahuas modernos han heredado algunas tradiciones,mitos y creencias heredadas de la civilización azteca que prevaleció en Mesoaméricadesde un siglo antes de lallegada de la conquista española. Hay un número importantede rasgos culturales y ancestrales que divergen tradiciones propias diferentes de otros pueblos indígenas que hablan lengua del mundo occidentaly que prevalecen en lascomunidad indígenas que hablan el idioma náhuatl principalmente en México y en ElSalvador. Entre las tradiciones y rasgos organizativos más singulares están: Eltequioesla laborcomunitaria; es una obligación de toda persona trabajar y hacer faenas detrabajo sin cobro alguno para ayudar a los trabajos de la comunidad. Esta palabra proviene del náhuatl tequiyotl, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • costumbres y tradiciones de los pueblos nahuatl
  • El Nahuatl
  • El Náhuatl
  • EL NÁHUATL
  • nahuatl
  • NAHUATL
  • Nahuatl
  • NAHUATL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS