Costumbres De M Xico

Páginas: 4 (977 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
COSTUMBRES DE MÉXICO
Alumna: josefina García Lazcano
Grupo: 1 No. Lista: 11
Maestra: Lic. Evelyn Leticia Morales Sánchez

COSTUMBRES MEXICANAS


La cultura mexicana comprende una
amplia diversidadde pintorescas costumbres
y tradiciones. A lo largo de la historia,
diversas influencias culturales han ido
ampliando la variada naturaleza de las
costumbres de México, cuyos orígenes
residen en losrituales aztecas, la civilización
de los mayas y las conquistas europeas.

EJEMPLOS


La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de
la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Porello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de
las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el
Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección ,
aunque su celebración sueleiniciarse en varios lugares el
viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte
de la misma el Domingo de Resurrección . La fecha de la
celebración es variable (entre marzo y abril según elaño).
La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que
finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la
eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión
de Jesús el Viernes Santo y laResurrección en la Vigilia
Pascual durante la noche del Sábado Santo al
Domingo de Resurrección



Grito de independencia

El Grito de Dolores es considerado el acto con que se inicia
la guerra deIndependencia de México; según la tradición,
consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla,
en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama, hizo a sus
feligreses con el fin de quedesconocieran y se sublevaran en
contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la
mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tañó una
de las campanas de la parroquia de Dolores, hoy municipio deDolores Hidalgo, estado de Guanajuato.
 Se considera que este acto constituye el inicio formal de la
Guerra de Independencia mexicana. Aunque hay consenso
entre los historiadores en aceptar que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costumbres de M xico ROSIIII CORREO
  • M Xico
  • Esto es M xico
  • ESTADO DE M XICO
  • M Xico
  • M Xico
  • M Xico
  • M Xico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS