COSTUMBRES Y TRADICIONES HEBREAS
1. La Vestimenta
a. El vestuario de una persona en los tiempos bíblicos era bastante parco, debajo de la túnica se llevaba (no siempre) un calzón, era pequeño que rodeaba los lomos.
Pedro llevaba el calzón para trabajar en la barca de su familia, el Señor Jesús al ser crucificado vestía de un calzón (Juan 19:23), la túnica era el vestido esencial, se hacía con 2 piezas de tejido.La túnica tenía un gran parecido como un saco, se cortaba una abertura en forma de V para la cabeza y en las esquinas se hacían unos cortes para dejar pasar los brazos, el tejido podría ser de lana, lino o incluso de algodón.
El apóstol Pablo empleaba una túnica ceñida en la cintura por un cinto, como metáfora del estilo de vida del pueblo escogido por Dios (Colos. 3:12).
Las túnicas de loshombres eran generalmente cortas y coloreadas, las de las mujeres las llevaban hasta los tobillos y eran azules, con bordes bordados en el cuello, que en ocasiones identificaban al pueblo o la región de quien las llevaba.
b. El Manto.
Cuando se tenía suficiente dinero para ello, era necesario debido al frío, se llevaba un manto encima de la túnica.
Para muchos el manto era su único abrigo y estase hacía de 2 formas:
Con grueso tejido de lana y estos se usaban en el campo debido al frío.
En forma de ropón, suelto con anchas mangas, mayormente se hacía de seda ya que era una prenda de lujo y una persona la podía comprar.
c. El Calzado.
Frecuentemente los padres andaban descalzos, pero otros llevaban sencillas sandalias, se hacían una sola pieza de cuero de vaca que cubría laplanta del pie y las fijaban con una larga tira que iba alrededor del tobillo.
d. Los Sombreros.
Daban la apariencia de turbantes, las mujeres llevaban un tejido de forma cuadrada doblada para protegerse los ojos del sol y los hombros.
La ropa se lavaba metiendo en los ríos y se golpeaba con piedras para quitar la suciedad.
2. Las Viviendas.
a. Moradores de cueva.
En los tiempos bíblicosla gente había salido de las abundantes cuevas del oriente medio, siempre ha habido gente que ha vivido en cuevas.
Lot vivió en una cueva después de huir de Sodoma (Génesis 19:30).
Los Filisteos se burlaban de los Israelitas de que usaban agujeros de la tierra para ocultarse en ellos (1 Samuel 14:11).
b. Moradores de la arena.
En el caso de Abraham abandonó Ur y se transformó en un moradorde la arena, por la fe, creyendo que Dios le daría a su descendencia otra tierra permanente.
c. La tienda
La tienda de un morador de la arena se hacía con una larga pieza de tejido de pelo de cabra, con una anchura de 1 metro y medio a casi 2 metros (5 o 6 pies), se extendía sobre una serie de postes para conseguir una tienda larga y sus 2 extremos se fijaban en el suelo con una estaca.
d.Casa de ladrillo
Inicialmente las casas se hacían con ladrillo secados al sol, pero después se hacían cocer los ladrillos en un horno y hasta que comenzaron a construir con piedras y mampostería.
Las casas se dividían en dos partes, el área más cercana a la puerta era tierra aplanada y apisonada, pero en la parte trasera se encontraba una plataforma de piedra y se empleaba para las actividadesdomesticas como para comer, sentarse, dormir.
El tejado se construía depositando ramajes sobre las vigas de sicomoro y ligándolo entre sí con barro.
La iluminación de la casa se efectuaba mediante lámparas de aceite originalmente se hacían en un plato de barro donde se ponían aceite de oliva, posteriormente se hicieron de mayor tamaño y con asas y múltiples mechas. Se ponían en lo alto paradar más luz.
La calefacción se empleaba combustible natural, como estiércol seco, leña, heno y zarza espinoza y carbón vegetal.
El agua se sacaba de los posos locales, algunas familias trabajaban para hacer sus propias cisternas.
LECTURA II
1. Actividades Domesticas
La mayor parte de la gente en los tiempos bíblicos se levantaba temprano antes que saliera el sol, aprovechando al...
Regístrate para leer el documento completo.