Cotzocón

Páginas: 6 (1415 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Cotzocón, paraíso de la injusticia
Andrés CARRERA PINEDA
En medio de un conflicto social político que ha dejado un presidente municipal desaparecido, 10 muertos en 2014, obras fantasmas y violaciones a los derechos humanos, San Juan Cotzocón se ha convertido en un paraíso de la injusticia.
El conflicto que rompió con el tejido social en Cotzocón, Mixe, derivó por la disputa del podermunicipal entre diversos grupos que pretenden controlar los recursos públicos destinados para obras sociales, que ascienden alrededor de 70 millones anuales.
De acuerdo al Secretario General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval, el uso indebido de los recursos públicos y las violaciones a los derechos humanos de indígenas mixes de esta localidad, habrían obligado al Gobierno del Estado recurrir ala fuerza pública.
Desaparece el presidente municipal
Durante muchos años, quizá desde su fundación, los comuneros de San Juan Cotzocón elegían a sus representantes a través del Sistema de Usos y Costumbres, como ocurren en 153 comunidades del Estado de Oaxaca.
El Sistema se vio interrumpido en 2008, cuando el entonces presidente municipal, Eleazar Inocente Toledo se reeligió al cargo.
“Deacuerdo a nuestros usos y costumbres, un presidente municipal tenía que estar al cargo por un año, porque era un cargo que nadie anhelaba, sino era una obligación que empieza desde ser topil hasta llegar al cargo, pero al ver que llegaban muchas participaciones municipales, el amigo buscó la manera de reelegirse repartiendo dinero entre los paisanos”, comentan habitantes de esta comunidad.
Lafuente consultada refiere que desde entonces se violentaron los usos y costumbre, “porque anteriormente las agencias no participaban en la elección de los representantes que eran 12 regidores, el síndico, alcalde y el presidente municipal, la votación era a mano alzada y sólo los comuneros que vivían en la cabecera municipal tenían ese derecho”.
Inocente Toledo había logrado reelegirse, pero en el2010 protagonizó un accidente automovilístico en el tramo Oaxaca-Tlacolula, “donde desgraciadamente o afortunadamente para muchos habitantes de Cotzocón, el amigo Eleazar desaparece misteriosamente y a la fecha la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) no ha emitido un informe sobre ello”.
Los habitantes de Cotzocón afirman que en aquel entonces el pueblo no estaba dividido,“estábamos todavía como rompiendo con los usos y costumbres, y en la vida política ya se venía subiendo el señor Héctor Lorenzo y Juan Eliel Inocente, ellos efectivamente no han vivido en la comunidad, han hecho su vida en la ciudad de Oaxaca pero tienen organizaciones civiles en donde gestionan proyectos”.
“Entonces se les echa la culpa a ellos sobre la desaparición sin comprobarles nada, porque apartir de esta situación el amigo que desapareció ya había repartido el dinero, ya tenía gente y por eso se empieza a dar diferentes rumores que lo habían desaparecido las personas que querían el poder del municipio y fincan responsabilidades a Héctor Lorenzo y Juan Eliel”.
La lucha por el poder
Al ver que la autoridad en turno administraba varios millones de pesos, varios personajes comienzan ainvolucrarse en la vida política de Cotzocón, hasta que en 2012 se agudiza el conflicto que hoy mantienen divididos a los indígenas mixes.
Desde 2010, comienzan a involucrase personajes como Héctor Lorenzo, Eustaquio Mateo Salvino, Félix Baltazar Castañeda, Víctor Cruz Vázquez, Jesús Madrid empieza a participar, Álvaro Ayala Espinoza, Elías Julián Lorenzo.
En noviembre de 2012, se elegiría aEfrén López Reyes como representante de la cabecera municipal, en tanto Gorgonio Tomas Mateos ya comenzaba a involucrase para proyectarse como próximo representante.
Los indígenas mixes comentaron que todos estos personajes, hasta la elección de Jaime Regino Patricio como actual presidente municipal, sólo han buscado beneficios personales a costa de las arcas municipales como lo pretendía hacer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS