Coumentacion Contable

Páginas: 25 (6023 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
DOCUMENTACION
Documentación Contable
Enviado por theapocalipsis_kof

[pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic]Anuncios Google:


Software en Costa Rica
El Mejor Programa Contable y Financiero al Mejor Precio.Vea Demo | www.worldoffice.com.co


Estudio Contable
Estudio contable, impositivo y previsional | www.estudiogorosito.com


Sistemas Hotel,Rest y Bar
Sistema Punto de VentaRestaurantes SIstema Reservaciones Hoteleras | www.integrasoftcr.com

1. Introducción
2. Clasificación de la Documentación Contable
3. Nota de pedido o de compra
4. Nota de Venta
5. Remito
6. Factura- Requisitos
7. Nota de débito
8. Nota de crédito
9. Cheque- Requisitos
10. Recibos
11. Pagaré
12. Letra de cambio
13. Resumen de Cuenta
14. Giro Bancario
15. Acciones de SociedadIntroducción


Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operacionesque se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley. Estos son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las accionesque se realizan en una compañía o empresas.Su misión es importante ya que en ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación. También ayudan a demostrar la realización de alguna accióncomercial y por ende son el elemento fundamental para la contabilización de tales acciones.


Finalmente estos documentos permiten controlar las operaciones practicadas por la empresa o elcomerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.


La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:


· En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.


· Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realizaciónde los actos de comercio


· Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones.


· Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresao el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.


Utilidad:


Son una constancia de las operaciones realizadas.


Constituyen la base del registro contable de las operacionesrealizadas.


Clasificación de la documentación Contable

• Desde el punto de vista de quién recibe o emite la documentación:

Los comprobantes externos son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.


Los comprobantes internos son los documentos emitidos en la empresa que puedenentregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.

• Desde el punto de vista de documentación que se registra y archiva:

Documentos que se archivan y generan registración:


Factura


Nota de Débito


Nota de Crédito


Ticket


Recibo


Pagaré


Cheque


Nota de Crédito Bancaria


Documentos que sólose archivan:


Orden de Compra


Nota de Venta


Remito


Resumen de Cuenta


Por otra parte, no solamente se registran los documentos comerciales: los instrumentos públicos (escrituras, hipotecas) y privados (contratos de arrendamiento, depósito) y cualquier comprobante que sea respaldo de una registración contable, es fuente de información (planillas de sueldos, informes).Obligados a emitir documentos comerciales:


Quienes comercializan cosas muebles.


Quienes comercializan o prestan servicios.


Quienes se dedican a la locación de bienes.


Conservación:


Los documentos comerciales deben ser conservados por diez años contados desde la fecha de emisión del documento.


Comprobantes que intervienen en:


CONCERTACIÓN DE LA OPERACIÓN


Orden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contable y no contable
  • Contable
  • Contables
  • Contable
  • estados contables
  • contable
  • contable
  • contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS