COVERPLAST S

Páginas: 64 (15860 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015



UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TITULO:
PLAN ESTRATEGICO DE EXPORTACION DE FUNDA ECOLOGICA PARA BANANO AL MERCADO DE CENTROAMERICA (COSTA RICA)

AUTORES:
Chávez Malavé Joselyn
Tomalá Pinela Noemí
Zavala Alvarado Aurora
Zurita Suárez Vanessa
.
PARARELO: 7/15

TUTORA:
Ing. Marlene Montesdeoca MBA
Junio/2014
INDICE


CAPÍTULO I 4
1. SELECCION Y DEFINICIÓNDEL TEMA DE INVESTIGACION. 4
1.2 PLANTEAMIENTO, FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4
1.2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
1.2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 5
1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 5
1.3.1 OBJETIVO GENERAL 5
1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5
1.4 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION 6
1.5 MARCO DE REFERENCIA 6
1.5.1 MARCO REFERENCIAL 6
1.5.2 MARCO TEORICO: TEORIA DE LA VENTAJA COMPARATIVA 8
1.6HIPOTESIS DEL TRABAJO 9
1.7 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 10
CAPITULO II 11
GENERALIDADES 11
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 11
2.1 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO 11
2.1.1 RESEÑA HISTÓRICA DEL PRODUCTO 11
2.1.2 DESCRIPCION DEL PRODUCTO 13
2.2 DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13
2.2.1 PROCESO DE PRODUCCION 14
2.3 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 19
CAPÍTULO III 21MERCADO 21
3. ANALISIS DE LA COMPETENCIA NACIONAL. 21
3.1. ANALISIS DEL MERCADO NACIONAL 21
3.1.1. NUMERO DE COMPAÑIAS PRODUCTORAS DE FUNDAS ECOLOGICAS. 22
3.1.2. NUMERO DE COMPAÑIAS EN FUNCION DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA. 22
3.1.3. NUMERO DE COMPAÑIAS PRODUCTORAS DE FUNDAS DE RACIMO. 24
3.2. ANALISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL. 25
3.3. CLASIFICACION ARANCELARIA. 26
3.4. TOTAL DE EXPORTACIONESECUADOR. 27
3.5. DEMANDA INTERNACIONAL DEL PRODUCTO. 27
3.5.1. ANALISIS DE LAS EXPORTACIONES DEL PRODUCTO A NIVEL MUNDIAL. 28
3.6. PRESELECCION DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES. 29
3.6.1. COSTA RICA. 30
3.7. TABLA COMPARATIVA DEL PAÍS. 31
3.8. NIVEL DE PROTECCIONISMO DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES A LA EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO. 31
3.9. ARANCELES. 32
3.9.1. TIPOS DE ARANCELES. 32
3.9.2.PREFERENCIAS ARANCELARIAS. 33
3.9.3. PREFERENCIAS ARANCELARIAS COSTA RICA. 33
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE ESTADOS UNIDOS, CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA CAFTA. 33
3.9.3.1. RÉGIMEN GENERAL. 34
3.9.4. PREFERENCIAS ARANCELARIAS COSTA RICA. 35
3.10. CUADRO COMPARATIVO DE LAS LEYES Y REGULACIONES A LAS EXPORTACIONES. 35
3.11. REGULACIONES A LAS EXPORTACIONES COSTA RICA. 36
3.12.ESTABILIDAD POLÍTICA ECUADOR Y COSTA RICA. 39
CAPÍTULO IV
4. ANALISIS Y DATOS DEL PAIS SELECCIONADO 40
4.1. GOBIERNO Y POLÍTICA. .............................................................................44
4.2. RELACIONES EXTERIORES. ........................ .............................................45
4.3. ACUERDOS COMERCIALES, BLOQUES,INSTITUCIONES Y ORGANISMOS A LOS QUE PERTENECE...........................................................47
4.4. LOGÍSTICA DE LA EXPORTACIÓN. .................................. ........................50
4.5. REQUISITOS DE EXPORTACIÓN.................................................................50
4.6. MODOS DE TRANSPORTE..........................................................................53
4.6.1. TRANSPORTE AÉREO............................................................................53
4.6.2. TRANSPORTE MARÍTIMO.......................................................................54
4.6.3. TRANSPORTE TERRESTRE....................................................................55
4.6.4. CÁLCULO DE COSTO DE TRANSPORTE PARAEXPORTACIÓN..................................................................................................55
4.7. SELECCIÓN DEL PUERTO. ..........................................................................56
4.8. CONTENEDORES PARA LA EXPORTACIÓN. ...........................................58
4.8.1. PALLETS. ................................................................................................59
4.9. ESTRATEGIA DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • S
  • nose :S
  • S
  • S
  • S
  • S
  • S
  • S

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS