cpnstitucion politica
LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
La constitución política de los estados unidos mexicanos se rige en la actualidad por nuestra carta magna ya que esta nos dicta la organización de un estado, de una sociedad. Sin la existencia de una constitución, el estado no se podría conformar como tal y de ahí radica la importancia de analizar la constitución.
La constitución esla base fundamental de un estado en el cual se establecen derechos y obligaciones por parte de los ciudadanos y gobernantes.
Podemos mencionar que la constitución es la norma jurídica suprema y ninguna ley puede estar sobre ella.
En la constitución o carta magna se plasma la soberanía del pueblo .
México ha tenido diversas constituciones en su historia, algunas han sido centralistas, es decirque establecen el poder en un solo órgano en donde se controlan todas las decisiones políticas del país y otras federalistas, como la actual, que reconocen la soberanía de los estados pero cuentan con mecanismos de coordinación para asuntos de la republica como un todo.
Las leyes emanadas de un congreso constituyente en México son:
• Acta constitutiva de la Federación y la Constitución Federalde los Estados Unidos Mexicanos, de 1824.
• Las Siete Leyes Constitucionales, de 1835-1836.
• Bases orgánicas de la República Mexicana de 1843.
• Acta constitutiva y de Reformas, de 1847.
• Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1857, y
• Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, de 1917.
con la creación de la constitución y sus modificaciones a través dela historia podemos comentar que ha sido pieza elemental para la sociedad ya que su creación permite el desarrollo personal de cada individuo reconociendo este sus derechos y obligaciones que se le atribuyen por el hecho de ser mexicano, identificamos que existen las mismas igualdades en hombres y mujeres y que tenemos el derecho de exigir y hacer valer nuestros diferentes derechos yobligaciones como el de sancionar a los servidores públicos que no desempeñen su labor como tal ya que como ciudadanos los sueldos que se les pagan a toda clase de funcionarios como son el presidente, los secretarios de estado, los presidentes municipales, entre otros son pagados con los impuestos que todos los ciudadanos declaran.
Todos los mexicanos debemos de tener las mismas igualdades, entre zonasrurales y zonas urbanas , entre habitantes mestizos y habitantes indígenas asi como también el derecho de la educación laica, gratuita, contar con la posibilidad de un empleo digno y licito , contar con el servicio de salud publica gratuita, derecho de habitación, derecho de libertad aboliendo a la exclavitud, derecho a la libre expresión, derecho a la posecion de armas de fuego para seguridad ylegitima defensa, derecho de huelga,derecho a la libre preofesion de cultos, derecho a una jornada máxima de 8 horas.
Podemos mencionar las características de la constitución mexicana :
DATOS GENERALES DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917
* Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
* Fecha de Aprobación: 31 de enero de 1917
* Fecha de Promulgación: 5de febrero de 1917
* Lugar de Promulgación: Ciudad de Querétaro
* Expidió: Congreso Constituyente
* Publicación Oficial: Diario Oficial de la Federación
* Número de artículos: 136
* Número de modificaciones: 376
CARACTERÍSTICAS
La Constitución Mexicana vigente está conformada por dos partes: la dogmática y la orgánica.
En la primera, quedan consignadas las [[Garantías Individuales]] y sereconocen derechos y libertades sociales:
*Derecho a la libertad, aboliendo la esclavitud y otorgando Libertad a cualquier individuo dentro del Territorio Nacional.[10]
*Derecho a la libre expresión, asociación y tránsito, libertades esenciales de la nación mexicana.
*Derecho a la educación, siendo ésta otorgada por el Estado de manera laica y gratuita.
*Derecho a la posesión de armas de...
Regístrate para leer el documento completo.