Crítica comparativa de adler

Páginas: 2 (349 palabras) Publicado: 4 de junio de 2010
La Psicología Individual trata de los problemas centrales de la existencia humana, del bien de la humanidad. Se considera un sistema a través del cual se puede entender a las personas, pues consideraa la persona como un todo unificado en pleno funcionamiento. Es indiscutible que nos necesitamos unos a otros, porque sin los demás no podríamos sobrevivir. La Psicología Individual representa en suconcepción básica, un sistema de orientación socio psicológica que ayuda a comprender mejor las vivencias, la conducta y los actos del prójimo, abriendo, de este modo, también las puertas delauto-conocimiento. Su objetivo constituye un sentido de firma realidad, de responsabilidad frente a otros y con uno mismo y un reconocimiento y comprensión mutuos. Es de especial valor en los mundos delasesoramiento psicológico y de la psicoterapia, la educación, la vida de las organizaciones y la autoayuda. Es una filosofía, una visión del futuro y un modo de ayudarnos a comprender el sentido de cómonosotros y otras personas hemos llegado a ser quienes somos y cómo somos.La Psicología Individual trata de los problemas centrales de la existencia humana, del bien de la humanidad. Se considera unsistema a través del cual se puede entender a las personas, pues considera a la persona como un todo unificado en pleno funcionamiento. Es indiscutible que nos necesitamos unos a otros, porque sin losdemás no podríamos sobrevivir. La Psicología Individual representa en su concepción básica, un sistema de orientación socio psicológica que ayuda a comprender mejor las vivencias, la conducta y los actosdel prójimo, abriendo, de este modo, también las puertas del auto-conocimiento. Su objetivo constituye un sentido de firma realidad, de responsabilidad frente a otros y con uno mismo y unreconocimiento y comprensión mutuos. Es de especial valor en los mundos del asesoramiento psicológico y de la psicoterapia, la educación, la vida de las organizaciones y la autoayuda. Es una filosofía, una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Critica comparativa de Adler, Maslow y Rogers
  • Cuadro comparativo Freud
  • Informe Critico y Comparativo
  • Critica Comparativa De Las Cinco Fuerzas De Porter
  • Comparativa critica de artículos y comunicado de prensa
  • Ensayo Critico Comparativo Entre Epistemologi Y Filosofia
  • Informe critico comparativo, etchegaray, monterroso y sarlo
  • Cuadro comparativo de la pedagogía crítica, institucional y construvista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS