creacion
Claro que haymaneras de hablar que te ensordecen. Quiero decir que el mercado ha descubierto esa necesidad social del sentimiento y ha hecho del amor un producto de venta. Por eso hay infinidad de programas de radio ytelevisión sobre este tema en donde no paran de enseñarse unos a otros las vergüenzas amatorias. Ya sé que ahora lo más moderno es sostener que la televisión bazofia es estupenda, pero a mí me fastidiatanto exhibicionismo: si la intimidad es un espectáculo, ya no es íntima. ¿Hablar de amor? Sí, pero con pasión y cuidado, susurrando las palabras a un oído. El amor es algo demasiado grave, demasiadofundamental (“Si amas vista con la morada-prisión, y la luz del fuego que hay en ella con el poder del sol; compara, por otro lado, el ascenso y contemplación de las cosas de arriba con el camino delalma hacia el ámbito inteligible, y no te equivocarás en cuanto a lo que estoy esperando, y que es lo que deseas oír. Dios sabe si esto es realmente cierto; en todo caso, lo que a mí me parece es quelo que dentro de lo cognoscible se ve al final, y con dificultad, es la Idea del Bien. Una vez percibida, ha de concluirse que es la causa de todas las cosas rectas y bellas, que en el ámbito visibleha engendrado la luz y al señor de ésta, y que en el ámbito inteligible es señora y productora de la verdad y de la inteligencia, y que es necesario tenerla en vista para poder obrar con sabiduríatanto en lo privado como en lo público”.
CUESTIONES:
1ª. Sintetiza las ideas del texto mostrando en tu resumen la estructura argumentativa o expositiva desarrollada por el autor.
El...
Regístrate para leer el documento completo.