Creacuoin de una empresa
Qué es la tasa mínima aceptable de rendimiento (TREMA)?
La TREMA es la tasa que representa una medida de rentabilidad, la mínima que se le exigirá al proyecto de tal manera que permita cubrir:
§ La totalidad de la inversión inicial
§ Los egresos de operación
§ Los intereses que deberán pagarse por aquella parte de la inversión financiada con capitalajeno a los inversionistas del proyecto
§ Los impuestos
§ La rentabilidad que el inversionista exige a su propio capital invertido
Para determinar la TREMA podemos considerar.
* La tasa de inflación más una prima al riesgo
TREMA = índice inflacionario + prima de riesgo
* El costo del capital más una prima al riesgo
TREMA = costo del capital + prima al riesgo.
COSTO DE CAPITAL O TASAMÍNIMA ACEPTABLE DE RENDIMIENTO (TMAR) (Primera parte)
Cuando el capital necesario para llevar a cabo un proyecto es aportado totalmente por una persona física, esa persona siempre tiene en mente una tasa mínima de ganancia sobre la inversión propuesta, llamada tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR). La referencia para que ésta tasa sea determinada es el índice inflacionario. Sin embargo,cuando un inversionista arriesga su dinero, para el no es atractivo mantener el poder adquisitivo de su inversión, sino más bien que ésta tenga un crecimiento real; es decir, le interesa un rendimiento que haga crecer su dinero más allá que compensar los efectos de la inflación.
Se define a la TMAR como:[pic]
Donde:
f= inflación
i= premio al riesgo
Cuando se evalúa un proyectoen un horizonte de tiempo de más o menos 5 años, la TMAR calculada debe ser válida no solo en el momento de la evaluación, sino durante todos los 5 años o periodo de evaluación del proyecto. El índice inflacionario para calcular la TMAR debe ser el promedio del índice inflacionario pronosticado para el periodo de tiempo en que se ha decidido evaluar el proyecto. Los pronósticos deben ser devarias fuentes nacionales o extranjeras.
Articulos relacionados por categorias
TMAR
▪ COSTO DE CAPITAL O TASA MÍNIMA ACEPTABLE DE RENDIMIENTO (TMAR) (Segunda parte)
BALANCE GENERal
[pic]
El Balance General
1. ¿Qué es el Balance General?
|Es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, de lo que le deben y de lo que realmente le ||pertenece a su propietario, a una fecha determinada. |
Al elaborar el balance general el empresario obtiene la información valiosa sobre su negocio, como el estado de sus deudas, lo que debe cobrar o la disponibilidad de dinero en el momento o en un futuro próximo.
En resumen, es una * fotografía clara y sencilla de lo que unempresario tiene en la fecha en que se elabora.
1.1 Qué partes conforman el balance general :
▪ Activos
▪ Pasivos
▪ Patrimonio
ACTIVOS
Es todo lo que tiene la empresa y posee valor como:
▪ El dinero en caja y en bancos.
▪ Las cuentas por cobrar a los clientes
▪ Las materias primas en existencia o almacén
▪ Las máquinas y equipos
▪ Los vehículos
▪Los muebles y enseres
▪ Las construcciones y terrenos
Los activos de una empresa se pueden clasificar en orden de liquidez en las siguientes categorías: Activos corrientes, Activos fijos yotros Activos.
Activos corrientes
Son aquellos activos que son más fáciles para convertirse en dinero en efectivo durante el período normal de operaciones del negocio.
Estos activos son:a. Caja
Es el dinero que se tiene disponible en el cajón del escritorio, en el bolsillo y los cheques al día no consignados.
b. Bancos
Es el dinero que se tiene en la cuenta corriente del banco.
c. Cuentas por Cobrar
Es el saldo de recaudar de las ventas a crédito y que todavía deben los clientes, letras de cambio los préstamos a los operarios y amigos....
Regístrate para leer el documento completo.