Crear Empresa

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2011
FACTORES DE SUPERVIVENCIA (INEI)

El problema de supervivencia de la INEI “instituto nacional de estadística e informática” uno de los factores que amenazan la integridad de esta institución son:

-los encuestadores (pueden alterar datos)

-las diferencias entre políticas dentro de la institución

-Coima ente algunos miembros de la empresa

-Falta de personal para laboral enalgunos departamentos

-Capacidad de los trabajadores para desarrollar sus labores

a) El Servicio Y Producto.-

Esta institución se dedica al servicio de la población en cuanto a resultados de determinados temas que desea saber la población y el gobierno para su toma de decisiones.es de largo plazo si ciclo de vida, como temas o investigaciones de registro son:

-EncuestaNacional de hogares -Registro Nacional de Municipalidades

-Encuesta permanente de empleo -Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares

-Encuesta Mensuales de Servicios -Encuesta Económicas

-Vaso de leche -Encuesta Económicas especiales

-Empresas omisas-Encuesta Socioeconómica al personal de

-Encuesta Demográfica y de salud familiar instituciones públicas Gamarra

b) El Mercado.-

Cualquier cambio inesperado de la demanda amenaza la supervivencia de la INEI

-La población el no tener mucha confía en losresultados de un tema político al ser publicados

-El arriesgar su economía para investigar sobre un determinado tema o problema de un alto costo de inversión

-El aumento inesperado de la demanda en la institución después de resolver un determinado tema o investigación de registro

-La disminución de la aceptación de sus resultados publicados de un tema o investigación

c) LaCompetencias.-

-Los resultados obtenidos de un determinado tema o investigación ayudan al gobierno a la toma de decisiones ellos se benefician mas y en parte la población

-Dicha ventaja se reduce cuando los servicios de otra institución se vuelven competitivos en el mercado por ejemplo podrían ser la municipalidades,etc.

ESTRATEGIA

La estrategia de la INEI las másprincipales son las siguientes:

-Lograr una situación viable que lo lleve a su objetivo principal que toda institución persigue el éxito como institución

-Anticiparse a los problemas que pueden presentarse en el futuro que pueden dañar la estabilidad de la institución y porconsuiguiente perder en el mercado laboral aceptación por la población

-Anticiparse a las acciones que tomen lacompetencia con respecto al servicio que se dedican y de esta forma apoderarse de todo el mercado del entorno e incluso algunos clientes que tenían preferencia por la institución

Otros aspectos que intervienen en la estrategia de una institución:

-Planificación

-Política

-Programas

-Procedimiento

TACTICA

Las tácticas de la INEI las más principales son las siguientes:

-los servicios de corto plazo que no necesitan de mucha inversión y son muy detallados además no son prolongados por mucho tiempo de desarrollo

-Sus planes de esta institución la mayoría no son estáticos porque siempre están en constante variación

-Resolver y lograr objetivos de forma específica y no a nivel general de un determinado problema o tema

ESTRATEGIAS GENERICAS

1)Estrategias de Diferenciación.-

A) Producidos a ser servicio (oferta):

-Compendios de los últimos censos (1993-2007)

-Cd de resultados de algunos censos

-Manuales de temas de investigación solucionados

-Cd de software estadístico que desarrollan dentro de la institución

B) Precios:

-Compendio original S/60.00, S/90.00,S/25.00

-Cd + compendio de resultados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crear empresas
  • crea de empresa
  • crear empresa
  • Crear Empresa
  • Que empresa crear
  • Crear empresa
  • Crear Una Empresa
  • Creando una Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS