creativiadad empresarial

Páginas: 8 (1911 palabras) Publicado: 14 de junio de 2013
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS






PROGRMA: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
SEMESTRE II





MATERIA: CREATIVIDAD EMPRESARIAL





TUTOR:





UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
MODALIDAD: DISTANCIA
CREAD BUENAVENTURA







PERIODO ACADEMICO I – 2013
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS




PROGRMA: ADMINISTRACION DE NEGOCIOSSEMESTRE II




MATERIA: CREATIVIDAD EMPRESARIAL




TUTOR:



PRESENTADO POR:
IVONNE SOLIS RODRIGUEZ
GILL KEMBERLIN OROBIO MURILLO
JOSE LUIS RIASCOS ORTIZ




UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
MODALIDAD: DISTANCIA
CREAD BUENAVENTURA





PERIODO ACADEMICO I – 2012
TABLA DE CONTENIDO


INTRODUCCION………………………………………………………….........1


OBJETIVO....……….…………………………………………………………….2TEMAS A DESARROLLAR……….…………………………………………….3

DESARROLLO DE LOS TEMAS..…………………………………………….4

CONCLUSION….…………………………………………………….…………..5

BIBLIOGRAFIA / FUENTES…..………………………………………………6





















INTRODUCCION


A continuación, le presentamos un trabajo, en el cual el tema principal a tratar será el tema del espíritu emprendedor en el empresario; el empresario, queve el cambio de las condiciones como una oportunidad, usa los factores de producción para fabricar nuevos bienes y prestar servicios. El espíritu emprendedor es diferente del administrativo porque se enfoca a iniciar el cambio, aunque el empresario debe a veces asumir las funciones tanto de administrador como de capitalista. El espíritu emprendedor puede darse cuando un individuo o grupo deindividuos inician un nuevo negocio o dentro de una corporación existente en un proceso llamado actitud emprendedora.
El espíritu emprendedor es ahora una importante área de estudio y contribuye al crecimiento de la sociedad, a su productividad y a proporcionarle tecnologías, productos y servicios. El nivel emprendedor de una sociedad depende tanto de los factores económicos (la oferta ydisponibilidad de capital) y de los factores no económicos (especialmente las diferencias culturales y sociales que afectan los negocios).
Tomaremos como base para este teste trabajo la vida del señor propietario de colchones el Dorado Gumersindo Gómez, hombre pujante y próspero que se ve envuelto en circunstancias difíciles que nos enseñaran a tomar decisiones en nuestras vidas, los factores que influyenpositiva y negativamente para pensar como empresarios, los aspectos que hacen de un estudiante una persona de éxito o un simplemente estudiante sin espíritu de logro. Se analizaran características y factores que influyen en la formación de una empresa con la ayuda de la historia detallada del señor Gómez.
















OBJETIVO


Este trabajo se realiza con el fin de obtener yafianzar conocimientos, de cómo ser un empresario con éxito en el mundo de los negocios























CONCLUSION

Con la realización de este taller hemos llegado a la conclusión que el espíritu emprendedor en un empresario es un factor importante para su producción y evolución ya que este es la base fundamental de todo negocioBIBLIOGRAFIA / FUENTES


www.secretariasenado.gov.co
www.culturaemedellin.gov.co
www.confecamaras.org.co/.../LEY%201014%20DE%202006.doc
























TEMAS A DESARROLLAR


Elaborar un mapa conceptual que reúna los contenidos de los capítulos 1, 2,3 del libro de innovación empresarial DE RODRIGO VARELA.

Leer la ley 1014 de 2006 “Ley defomento a la cultura del Emprendimiento” y responder:
¿Cuál es el objetivo principal de la ley?
¿Usted como estudiante como se beneficia de la misma?

El documento lo pueden encontrar en el siguiente enlace:
www.confecamaras.org.co/.../LEY%201014%20DE%202006.doc

Defina Que es un paradigma.

Establezca las diferencias entre los paradigmas (cambios) económicos y empresariales del siglo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • creativiadad
  • las empresas centros de desarrollo del la creativiadad
  • Empresariales
  • Empresarial
  • Empresarialidad
  • Empresariales
  • Empresarial
  • Empresariales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS