Crecimiento De Huesos Largos

Páginas: 9 (2206 palabras) Publicado: 14 de junio de 2012
El hueso y el crecimiento
Hueso es cada una de las piezas duras formadas por tejido óseo que componen el esqueleto humano y el de los demás vertebrados adultos.
 
El tejido óseo es un tejido vivo, pese a ser el menos rico en agua del organismo y al parecer inmutable, distribuido en el ser humano en 208 piezas, que se nutre, crece, se transforma y cumple funciones activas y esenciales para lavida.
 
Estructura y composición del hueso
Por su morfología existen tres clases de huesos:
    —Huesos largos, como el húmero, el fémur o la tibia.
    —Huesos planos, como los del cráneo.
    —Huesos cortos, como los de los dedos de las manos y los pies.
    Todos parten de una etapa de tejido conjuntivo embrionario, de consistencia blanda. Pero unos pasan por una etapa cartilaginosa, enla que el cartílago esboza lo que será el hueso definitivo; y otros, en cambio, se osifican directamente, sin etapa intermedia, como ocurre en los huesos de la bóveda craneal.

    Ya formados en el adulto, también se dan diferencias notables en la estructura. Los huesos largos constan de una caña o diáfisis (cuerpo o parte media de los huesos largos, que en los individuos que no han terminado sucrecimiento está separado de las epífisis por sendos cartílagos), en cuyos extremos aparecen unos abultamientos llamados epífisis (cada uno de los extremos de los huesos largos, separado del cuerpo de estos durante los años de crecimiento por una zona cartilaginosa, cuya osificación progresiva produce el crecimiento del hueso en longitud) por medio de los cuales se articulan con los huesosvecinos.

Esquema de la epífisis de un hueso largo. En el centro se observan las laminillas del tejido óseo esponjoso, rodeadas por los sistemas cilíndricos de laminillas del tejido óseo compacto. En la superficie externa del hueso compacto se halla el periostio.
 
    La diáfisis es hueca en su interior, donde alberga la médula ósea amarilla y está recubierta exteriormente por una membrana detejido conjuntivo denominada periostio; las epífisis albergan en su interior la médula ósea roja. En los huesos planos, dos paredes limitan un espacio atravesado por tabiques irregulares que construyen una especie de laberinto, tejido óseo espontáneo, donde se aloja la médula ósea roja.
    Si se practica un corte en el hueso y se observa al microscopio, se aprecia que:
    —El tejido óseo esponjosoes una red tridimensional de laminillas que se encuentra entre las paredes de los huesos planos y de los cortos y en los extremos de los huesos largos.
    —El tejido óseo compacto forma la diáfisis de los huesos largos y consta de unos sistemas cilíndricos de laminillas que siguen la longitud del hueso.; cada sistema cilíndrico posee un canalículo central limitado por estas laminillas y, a suvez, estos canalículos están en comunicación entre sí por otros de dirección transversal al eje mayor del hueso.
    Histológicamente, en el hueso existen células y sustancia intercelular. Las células, llamadas osteocitos, se hallan incluidas n una matriz formada por fibras colágenas y por una sustancia intercelular que es donde se fijan las sales de fósforo y de calcio que confieren su peculiardureza al tejido óseo.

Corte transversal del tejido óseo compacto de un hueso largo. Se observan los sistemas cilíndricos formados por laminillas óseas superpuestas; entre las laminillas se ven los pequeños orificios alargados donde se alojan las células óseas. En el centro de cada sistema se encuentra un canalículo por el que en el tejido vivo pasan los vasos sanguíneos y los nervios.
 Dinámica del hueso: crecimiento, aposición y reabsorción  
El hueso formado sigue creciendo en longitud y grosor hasta la edad adulta. Una vez detenido este proceso puede ser estimulado en determinadas condiciones.
Crecimiento
El aumento en longitud está a cargo del cartílago de conjunción. Este cartílago es una zona situada entre la diáfisis o caña del hueso y la epífisis o cabeza del hueso y va...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • huesos largos
  • Huesos Largos
  • ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN HUESOS LARGOS
  • Huesos Largos Cortos y Anchos
  • Crecimiento y desarrollo del hueso
  • Crecimiento A Largo Plazo
  • CRECIMIENTO A LARGO PLAZO
  • El Crecimiento Económico En El Largo Plazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS