Crecimiento economico
Proceso sostenido a lo largo del tiempo, en el cual los niveles del Producto Bruto Interno (PBI) de una economía aumentan constantemente.
Este crecimiento permite aumentar la calidad y cantidad de bienes. Este aumento es perseguido por todas las sociedades, para alcanzar la mejora en el nivel de vida de su población.
Dicho crecimiento es un aspecto másgeneralizado de otro proceso, denominado Desarrollo.
La renta per cápita o PIB per cápita es la relación que hay entre el PBI (producto bruto interno) de un país y su cantidad de habitantes. Para conseguirlo, hay que dividir el PBI de un país por la población de éste. Es un indicador comúnmente usado para estimar la riqueza económica de un país. Numerosas evidencias muestran que la renta per cápita estápositivamente correlacionada con la calidad de vida de los habitantes de un país
FACTORES DE CRECIMIETO
Éste ocurre cuando:
1- La sociedad dispone de
Mayor cantidad de Factores Productivos.
Mayor población activa (Trabajo)
Capital Humano (Capacitación)
2- Nuevos métodos para
Los cambios tecnológicos. Puede tener efectos negativos, como el desempleo, etc.
Aumenta la capacidadproductiva de la economía lo que permite producir bines y servicios en mayor cantidad.
3- La capacidad de ahorro de una sociedad y actitud de la misma frente al ahorro. Está relacionado con los niveles de ingreso y con su distribución.
4- Aspectos institucionales relevantes. (Participación del Estado, acuerdos, etc. que aportan mayores posibilidades de crecimiento económico).DESARROLLO
Hace referencia al nivel de vida de la población que se alcanza en determinados países. Donde las necesidades de ésta se satisfacen mediante la utilización racional de los recursos naturales.
Una condición de estos países es que generalmente poseen todas sus necesidades básicas o primarias cubiertas sobre la mayoría de la sociedad.
Otra particularidad, es que los bienes y servicios seencuentran totalmente al alcance de los individuos; esto genera una mayor integración social y económica, estableciendo un nivel di vida igualitario entre toda la sociedad.
También existe un Índice de Desarrollo Humano (IDH) que se calcula en un promedio simple del Índice de la Esperanza de Vida de la población, del Nivel Educacional de cada individuo y el Índice de PBI per cápita.
EFECTOS DELDESARROLLO:
Para acceder al Desarrollo Económico debemos tener además de tecnología aplicada a la producción, una organización de las actividades productivas y un creciente sector terciario, donde no puede faltar una estructura social que pueda incorporarse al sistema y ser el cimiento y sostén del crecimiento.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS:
Alta renta per cápita(ingresos por personas por encima de los U$S 10.000 anuales)
Industria potente.
Tecnología avanzada.
Alto nivel de vida.
Gran desarrollo de infraestructuras.
Cantidad y calidad de servicios sanitarios, educativos y culturales.
Alto grado de alfabetización en la mayor parte de la población.
Alto nivel de consumo.
LISTA DE PAÍSES DESARROLLADOS SEGÚN LA ONU:
AMÉRICA
Canadá
Estados UnidosBarbados
ASIA
Japón
Corea del Sur
Israel
Taiwán
EUROPA
Alemania
Andorra
Austria
Bélgica
Chipre
Dinamarca
Eslovenia
España
Finlandia
Francia
Grecia
Irlanda
Islandia
Italia
Liechtenstein
Luxemburgo
Malta
Mónaco
Noruega
Holanda
Portugal
República Checa
Reino Unido
San Marino
Suecia
Rusia
Suiza
OCEANÍA
Australia
Nueva Zelanda.
SUBDESARROLLO
Algunoseligen denominarlos como países Subdesarrollados, otros En Desarrollo y otros utilizan en Vías de Desarrollo; también es frecuente escuchar nombrarlos como Tercer Mundo.
En fin, es el atraso de un país o región que no alcanzó determinados niveles socioeconómicos y culturales. Esta íntegramente relacionado con la pobreza, donde un tanto por ciento de la población vive bajo ésta.
EFECTOS DEL...
Regístrate para leer el documento completo.