Crecimiento economico
Primero que todo me gustaría comenzar por definir crecimiento y desarrolloeconómico, puntualizar sus diferencias y después establecer en base a lo descrito si México a logrado crecimiento o desarrollo económico.
Crecimiento Económico.
El crecimiento económico es la medida debienestar de un país, estado o población, el cual se define como el crecimiento porcentual del PIB en un país o economía en un periodo de tiempo. Y es utilizado como la medida de bienestar de un país.Desarrollo Económico.
El desarrollo económico es más complejo que el crecimiento económico y esto es debido a que este toma en cuenta aspectos que no son medibles con números, aspectos de percepción y/oapreciación como lo son: Las libertades políticas, libertades de religión, la seguridad social. También toma en cuenta aspectos medibles pero que no están incluidos en la medición del PIB los cualesson de difícil medición e incluso son al igual que los mencionados anteriormente de percepción, estos aspectos son estructurales de un país y algunos de ellos son: Los niveles de producción, nivelesde educación, mortandad, esperanza de vida… etc.
La diferencia principal es que el desarrollo económico para su medición considera conceptos complejos y estructurales de un país, mientras que elcrecimiento económico esta de la mano con el PIB y es totalmente medible.
Intentando dar respuesta al punto de que si México ha tenido crecimiento o desarrollo económico podemos decir… Es evidente y lasgraficas así lo muestran que México “SI” ha tenido crecimiento económico en estos 36 años (ver la grafica que postea el compañero Carlos E. en su primera participación) y dicho crecimiento se vereflejado en el crecimiento del PIB.
Y con respecto a desarrollo en mi muy particular punto de vista (y me atrevo a hacerlo debido a que como en la descripción se expone, el desarrollo económico...
Regístrate para leer el documento completo.