crecimiento economico
Crecimiento Económico:
El crecimiento económico es una variable que aumenta o disminuye el producto interno bruto (PIB). Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta. Si por el contrario la tasa de crecimiento de la población es mayor que la tasa de crecimiento del PIB, podemosafirmar que el nivel de vida de la población está disminuyendo.
Desarrollo Económico:
En la actualidad, el concepto; desarrollo económico forma parte el; desarrollo sostenible Una comunidad o una nación realizan un proceso de; desarrollo sostenible si el desarrollo económico va acompañado del humano; -o social- y del ambiental (preservación de los recursos naturales y culturales y despliegue deacciones de control de los impactos negativos de las actividades humanas). En fin, el crecimiento se refiere a términos nominales económicos que crecen o decrecen, el desarrollo económico, es un concepto más amplio, en donde el bienestar y las consideraciones naturales tienen un papel más fundamenta.
Desarrollo Económico: Algunos analistas consideran que el desarrollo económico tiene dosdimensiones: el crecimiento económico y la calidad de vida (satisfacción de las necesidades básicas, tanto materiales como espirituales).
Sin embargo, es comprensible incluir el tema de la calidad de vida dentro del "desarrollo humano", con lo cual reducimos el "desarrollo económico" a las consideraciones sobre la generación de riqueza o, lo que es lo mismo, sobre el incremento de la producción de bienesy servicios. Si el ámbito geográfico de análisis es lo local -o municipal-, hablamos de desarrollo económico local
Cómo Se Mide El Desarrollo Y El Crecimiento Económico De Un País.
Tradicionalmente, la riqueza de un país se ha medido por la Renta o PIB per cápita. PIB per cápita: relación que hay entre el PIB (producto interior bruto) de un país y su cantidad de habitantes. Paraconseguirlo, hay que dividir el PIB de un país por la población de éste. Pero este indicador no mide el bienestar real de la población ya que ignora las desigualdades de la renta. Así, al dividir el total del PIB entre su número de habitantes, lo que hace es atribuir el mismo nivel de renta a todos, ignorando las diferencias económicas entre los habitantes. Una de la fórmula alternativa más eficaz demedir el bienestar de un pueblo es el IDH (Índice de Desarrollo Humano). IDH: Índice que mide el bienestar social de un país según su esperanza de vida, el nivel educativo, la situación sanitaria y el PIB per cápita.
El crecimiento se puede medir en términos nominales o reales (descontando los efectos de la inflación). Si el PIB nominal ha aumentado a una tasa de crecimiento del 5% y la inflaciónalcanza una tasa del 4% en el mismo periodo, podemos decir, en términos reales, que la tasa de crecimiento es del 1%, que es el aumento real del PIB.
La tasa de crecimiento económico se utiliza para realizar comparaciones entre distintas economías, o entre una economía y el grupo de países a la que pertenece. Por ejemplo, la tasa de crecimiento de Argentina o Uruguay puede compararse con la mediao promedio de los cuatro países integrantes del Mercosur mientras que, para el caso de España, puede ser más interesante comparar su tasa con la de los 15 países integrantes de la Unión Europea.
El crecimiento en el producto total puede darse bien por un aumento en los factores de producción (“input”) –tierra, trabajo y capital-, bien porque se produzca un aumento en la productividad de losfactores utilizados. Si aumenta la población puede haber crecimiento del producto total, pero no necesariamente del producto per cápita; más aun, si la tasa de crecimiento de la población crece a mayor ritmo que el producto, la resultante será una disminución del producto per cápita, tal como ha ocurrido en años recientes en algunos países subdesarrollados.
El crecimiento económico, es un proceso...
Regístrate para leer el documento completo.