Crecimiento Economico
Asignatura:
Economía II
Tema:
Crecimiento económico
Sustentado por:
Julissa J. Álvarez
Facilitador:
Juan cordero de la rosa
Santo Domingo, República Dominicana 27 de octubre de 2012
ñlloo
INDICE
Introducción………………………………………………………………………………...3
1. Tendencia del crecimiento de largoplazo…………………………….……4
Crecimiento dela economía……………………………………………………………4
Crecimiento del PIB real en la economía mundial…………………………..4
Convergencia económica en Asia……………………………………………….…..5
Causas del crecimiento económico…………………………………………........5
Ahorro e inversión en capital nuevo……………………………………………….6
Inversión en capital humano…………………………………………………………..6
Descubrimiento de tecnologías nuevas……………………………………………7
2. Contabilidaddel crecimiento……………………………………………………...7
Productividad del trabajo………………………………………………………………..8
Función de productividad………………………………………………………………..8
Contabilidad dela disminución y aumento del crecimiento de la producción……………………………………………………………………………………….9
Cambios tecnológicos durante la disminución del ritmo de crecimiento de la productividad……………………………………………………………………………………9
3. Teorías delcrecimiento………………………………………………………………...10
Teoría clásica del crecimiento……………………………………………………………11
Teoría neoclásica del crecimiento………………..…………….........................13
Nuevas teorías del crecimiento………………………………………………………….15
Clasificación de las teorías………………………………………………………………….18
Consideración………………………………………………………………………….…………19
Anexos………………………………………………………………………………….……………2o
Introducción
Unconcepto más amplio que capta los aspectos no considerados por el producto bruto es el concepto de desarrollo económico, que incluye, además de aspectos como el nivel de producción, aspectos estructurales como la educación de la población, indicadores de mortalidad, esperanza de vida, etc. En el concepto de desarrollo también se incluyen nociones más abstractas como la libertad política, laseguridad social, etc.
El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista desde los cuales se mide el crecimiento de una sociedad, se podría tomar como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el nivel de consumo, laspolíticas gubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro; todas estas variables son herramientas que se utilizan para medir este crecimiento. Y este crecimiento requiere de una medición para establecer que tan lejos o que tan cerca estamos del desarrollo.
1 Tendencias De Crecimiento
De Largo Plazo.
LAS TENDENCIAS DE CRECIMIENTO DE LARGO PLAZO
Que Estudiamos en este capituloson las tendencias del PIB potencial, Nos interesa principalmente el crecimiento de largo plazo porque aumenta los ingresos per cápita. Así que, comenzaremos describiendo algunos hechos sobre el nivel y la tasa de crecimiento del PIB real per cápita En Estados Unidos y otras regiones del mundo Veamos primero el PIB real per cápita en Estados Unidos durante los últimos cien años.
1.1 CrecimientoDe La Economía de Estados Unidos
La caída del PIB real durante la depresión vio de la tendencia de crecimiento de largo plazo que pudiera hacer ocurrido durante esos años.
Los noventa y más lento durante el periodo de 1973 a 1983.
El crecimiento rápido de la décadas de los sesenta.
Algunos hechos relacionados con las tasas de crecimiento.
Durante el periodo de cien años que va de 1901 a2001, el PIB real per cápita en Estados Unidos aumenta 2.1 por ciento anual en promedio. La tasa de crecimiento fue mayor después de la segunda Guerra Mundial que antes de la Gran Depresión.
1.2 Crecimiento del PIB real en la economía mundial
Antes de la década de los noventa los otros seis integrantes del Grupo de los Siete crecieron más rápido que Estados Unidos. Japón...
Regístrate para leer el documento completo.