Crecimiento Mexico
Maestro Víctor Mata
En esta conferencia, como su título lo dice, se trataron aspectos muy importantes de como cerró el periodo sexenal de nuestro presidenteFelipe Calderón Hinojosa. Los objetivos del trabajo presentado por nuestro investigador Víctor Mata, fueron conocer los datos de orden macroeconómico con los que cerrará nuestro país este 2012.
Enprimer lugar se nos habló del crecimiento económico del país, donde el maestro oportunamente señaló que México ha crecido de manera baja pero sostenible a un ritmo de 3.5% anual, 0.5% por arriba deotros países de Latinoamérica. En cuanto al nivel de inflación, debido a los incrementos recientes de los precios de los productos de la canasta básica como son el huevo y el pan, México cerrará esteperiodo sexenal con una inflación del 4.57% según datos del INEGI registrados en agosto de 2012.
Otro punto importante que el maestro dio a conocer fue la Balanza Comercial, donde las cifras deexportación fueron: 266076.6 y las de importación: 244192.9; mostrando un significativo superávit comercial para este 2012.
En cuanto a desempleo, la tasa llegó a niveles de 5.39%, alrededor de 2.7millones de mexicanos se encuentran sin empleo. El profesor señaló también que la pobreza en México se mantiene en niveles altos, alrededor del 71.4% de la población se encuentra en niveles desde pobrezamoderada hasta pobreza extrema.
Los instrumentos empleados para el desarrollo de la investigación fueron principalmente bases de datos macroeconómicos, obtenidos del Instituto Nacional de Estadística yGeografía (INEGI). La metodología utilizada radica en los recursos estadísticos aplicados a la población en ciertos lapsos de tiempo y en gráficos comparativos para poder medir los incrementos.Conclusiones y resultados
La economía mexicana ha mostrado tener un desempeño estable pero a un bajo crecimiento, sin embargo hubo mejoras en el nivel de empleo y la tasa de desempleo, aunque no...
Regístrate para leer el documento completo.