CRECIMIENTO

Páginas: 4 (936 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
CRECIMIENTO, DESARROLLO Y POLITICA ECONOMICA


CRECIMIENTO 
El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente un paíso una región) en un determinado período de tiempo.

A grandes rasgos el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayorconsumo de energía, el ahorro, la inversión, una Balanza comercial favorable, el aumento de consumo de calorías per cápita, etc. El mejoramiento de éstos indicadores debería llevar teóricamente a un alzaen los estándares de vida de la población.

Medida del crecimiento económico Habitualmente el crecimiento económico se mide en porcentaje de aumento del Producto Interno Bruto real, o PIB. Elcrecimiento económico así definido se ha considerado (históricamente) deseable, porque guarda una cierta relación con la cantidad de bienes materiales disponibles y por ende una cierta mejora del nivel de vidade las personas. Sin embargo, no son pocos los que comienzan a opinar que el crecimiento económico es una peligrosa arma de doble filo, ya que dado que mide el aumento del valor de los bienes queproduce una economía, evidentemente también está relacionado con lo que se consume o, en otras palabras, gasta. La causa por la que según este razonamiento el crecimiento económico puede no ser realmentedeseable, es que no todo lo que se gasta es renovable, como muchas materias primas o muchas reservas geológicas (carbón, petróleo, gas, etc). En ese sentido el índice de bienestar económicosostenible (IBES) usa datos similares al PIB pero hace un cómputo más selectivo, de los componentes que redundan en bienestar.

El crecimiento suele calcularse en términos reales para excluir el efecto de lainflación sobre el precio de los bienes y servicios producidos. En economía, las expresiones crecimiento económico o teoría del crecimiento económico suelen enfocar el crecimiento de potencial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crecimiento
  • CRECIMIENTO
  • Crecimiento
  • crecimiento
  • crecimiento
  • Crecimiento
  • Crecimiento
  • Crecimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS