criar hijos con amor

Páginas: 18 (4397 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
El arte de criar hijos con amor, guías de crianza
Las guías de crianza recogidas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, promueven el juego como una forma de enseñanza y esparcimiento para los niños, orientan a los padres sobre cómo ejercer la disciplina, los primeros pasos en la educación sexual, la seguridad de los pequeños en las actividades cotidianas y el manejo de losconflictos familiares para que los pequeños entiendan lo que pasa y no se sientan culpables.
1. La vida es un juego: los juegos tradicionales al aire libre, las rondas infantiles y con los juguetes que cada niño tenga en su casa, se convierten en el mejor aliado de los pequeños y los padres a la hora de buscar un sano esparcimiento y también sirven para educar.
El juego, hace parte de los derechosde los niños, permite que descubran su mundo, su cuerpo, aprendan a compartir y a respetar pequeñas y sencillas reglas en comunidad.
Jugar con otros niños es clave para los procesos de socialización y les ayuda a incrementar su vocabulario, vencer la timidez e incentivar su imaginación.
Mediante los juegos, los infantes también superan la pérdida de un ser querido, pues así logran exteriorizarlo que sienten.
Los juegos con los padres refuerzan los lazos afectivos, la confianza y mediante ellos se pueden establecer pautas de disciplina, como los horarios para jugar y estudiar y la cooperación en casa en actividades sencillas como recoger los juguetes.
Los juegos más recomendados son aquellos que implican movimiento y exploración del entorno por parte de los niños y aunque los juegosde video también estimulan la concentración de los pequeños, debe limitarse su tiempo para que haya actividad física durante los períodos de esparcimiento.
2. Disciplina con amor: establecer límites y explicarle a los niños cuáles son y por qué se determinan, son pautas clave de una disciplina con amor, de acuerdo con los parámetros de crianza del Icbf.
Se debe dialogar con los niños y tratar dedefinir normas sencillas para cumplir en casa, las cuales cambian según la edad.
En el proceso de disciplina, no sólo deben establecerse límites para las cosas que no resultan correctas por parte de los niños, sino resaltar su buen comportamiento y animarlo a seguir así.
No debe emplearse la fórmula del chantaje con frases como ‘si haces la tarea, sales a jugar’ o ‘si no la haces, le digo a tupapá’, pues no son una forma efectiva de disciplinar al niño y sí pueden hacer que el pequeño se aleje de esa figura de autoridad que trata de imponérsele o se vuelva rebelde. Es mejor dar pautas claras y con explicaciones que el niño pueda entender y lograr puntos de conciliación a medida que va creciendo.
La rigidez en las normas y los castigos severos, ya sean físicos o sicológicos ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA
IRA
Es una infección que se presenta en el sistema respiratorio causada por virus o bacterias que entran 
Por la nariz y la boca. Se caracteriza por malestar general, tos, fiebre y por tener una evolución 
Menor a quince  días. 


EDA
La Enfermedad Diarreica Aguda no debe pasar como una enfermedad desapercibida, ya que se 
Encuentra dentro de las primerascausas de muerte en menores de 5 años.  

MEDIDAS PREVENTIVAS:
Para evitar que niños y adultos presenten esta enfermedad es bueno seguir estas sencillas 
Recomendaciones: 
• Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses. Después de este tiempo, 
Continúe lactando con alimentación complementaria adecuada para la edad del pequeño. 
• Lávese las manos con agua y jabón antes de comer ydespués de ir al baño. 
• Lávese bien las manos después de manipular carne cruda. 




VINCULACION AFECTIVA


PROPOSITOS*
Con este módulo se pretende que los participantes de la formación a familias com­prendan la importancia que tiene para el desarrollo infantil el fortalecimiento de los vínculos o lazos afectivos, los cuales se logran a través del manejo de cuidado y afecto que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Del amor y otros demonios:una lección sobre como no criar un hijo
  • Criando Con Amor
  • Criar hijos e hijas en la diversidad de género
  • amor de hijo
  • Criar hijos exitosos
  • Criando hijos en el siglo xxi
  • Hijos mal criados
  • Hijos criados con excesiva permisividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS