criminalistica
Ciencia que realiza identificación humana a través del análisis del material hereditario (ADN), contribuyendo así al esclarecimiento de un probable hecho delictivo.
El ADN es el ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo, información que es única e irrepetible en cada ser ya que la combinación deelementos se construye de manera única. Este ácido contiene, además, los datos genéticos que serán hereditarios de generación en generación, por lo cual su análisis y comprensión es de gran importancia para realizar cualquier tipo de investigación científica que verse sobre la identidad o sobre las características de un individuo.
La información que nos ofrece el ácido desoxirribonucleico o ADN esaquella que se vincula directamente con la conformación de cualquier tipo de células en un ser vivo. Esta información se transporta a través de los segmentos conocidos como genes, construcciones responsables de dar forma a los diferentes complejos celulares de un organismo.
El ADN podría describirse como una compleja cadena de polímeros (o macrocélulas), polímeros que están entretejidos de maneradoble a través de puentes de hidrógeno. La estructura del ADN se complejiza desde los pares de nucléotidos, pasando a formar histonas, nucleosomas y los cromátidas que forman los famosos cromosomas. Los cromosomas se hallan ubicados en el núcleo de una célula y la combinación específica de los mismos es lo que determina el género del ser vivo. Los cromátidas están entonces compuestos por todaesta cadena de elementos que comienza con el ADN.
APLICACIONES PRACTICAS DEL ADN
En la mayoría de los casos el análisis forense del ADN humano es cada vez más utilizado para resolver los delitos relacionados con la vida silvestre. Varios países tienen leyes que protegen a especies en peligro de extinción para evitar que sean perseguidas o atrapadas. Sin embargo, algunos todavía puedentratar de comprar y vender partes de animales como souvenirs turísticos, trofeos de caza o con fines medicinales. Por lo tanto, los funcionarios de la vida silvestre deben ser capaces de identificar las especies en peligro de extinción y distinguirlas de aquellas que pueden ser cazadas legalmente. Esto puede ser difícil si sólo una parte del animal es encontrada o se ha transformado con finesmedicinales o en joyas y ornamentos. En estos casos, el ADN puede ser utilizado para identificar la especie, e incluso a veces a determinar el área geográfica de donde proviene el animal. Con la tecnología actual es incluso posible encontrar una coincidencia o correspondencia para cantidades muy pequeñas de material o de muestras degradadas. Al igual que en el caso de análisis forense humanos, losresultados de ADN sobre la vida silvestre puede ser empleado en el tribunal para condenar a una persona culpable de una actividad ilegal.
definicion del genoma humano
E1 Genoma debe ser entendido como la totalidad de la información genética almacenada en el ADN de las células. Cada persona tiene su propio genoma, el cual guarda una gran similitud (99,8%) con todos los de su propia especie y tansolo se diferencia de la del chimpancé en algo más del 1%. Esa información, que se encuentra almacenada en todas y cada una de sus células y que le define e identifica como ser único e independiente, es lo que conocemos como su patrimonio genético o genoma.
La identificación de criminales mediante pruebas como sangre, semen o piel halladas en el lugar del crimen ha sido siempre una de lasambiciones de los laboratorios policiales. El hecho de que el ADN de las células proporcione esta información lo descubrió AIec Jeffreys por casualidad.
Se descubrió que el ADN poseía ciertas secuencias (conocidas como «minisatélites») que aunque no contribuían a la función de ningún gen se repetían en su interior y que, excepto los gemelos idénticos, cada organismo poseía un diseño único. La...
Regístrate para leer el documento completo.