Criminiloga

Páginas: 4 (821 palabras) Publicado: 1 de junio de 2014
MIGRACION





Desde el Paleolítico hasta nuestros días, los seres humanos nos hemos desplazado por los territorios y continentes por muy distintas razones.
En la antigüedad Cartago, Grecia yRoma organizaban flujos migratorios como método para exportar el “excedente” social que se acumulaba en sus fronteras interiores. Así se aseguraban que mantenían el orden político.
A partir deldescubrimiento de América, millones de personas emigraron a los nuevos territorios. Los Estados Unidos del Norte son el mejor ejemplo de un territorio poblado por sucesivas olas de inmigración.
Lamigración es un fenómeno constante y dinámico que exige una diversificación cada vez mayor de la intervención normativa con el fin de aprovechar al máximo sus posibles beneficios y reducir al mínimo loscostos conexos para los países de origen y de destino, y para los propios migrantes. Es indispensable poseer mejores conocimientos y capacidades en diferentes esferas normativas para asegurar laprotección de los migrantes, facilitar la migración legal, promover la integración de los migrantes en el país de destino, prestar apoyo para el retorno voluntario sostenible y promover una mayor vinculaciónentre la migración y el desarrollo.
Es probable que en el transcurso de los próximos decenios la migración internacional sufra una transformación en términos de escala, ámbito y complejidad, debido alas crecientes desigualdades demográficas, los efectos del cambio ambiental, la nueva dinámica política y económica mundial, las revoluciones tecnológicas y las redes sociales. Esas transformacionesestarán vinculadas a mayores oportunidades —desde el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, hasta la innovación social y cultural. Sin embargo, también intensificarán los problemasexistentes y darán lugar a nuevos desafíos —desde la migración irregular hasta la protección de los derechos humanos de los migrantes.
Diagnóstico de la migración en México

La migración es un fenómeno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • política criminilogica
  • Historia clínica criminilógica (criminología dinámica)
  • El método criminilógico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS