CRIMINOLOGÍA

Páginas: 14 (3322 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
BIBLIOTECA CIENTlFICO-FlLOSÓFICA

CRIMINOLOGÍA
POR

JOSÉ INGENIEROS
Profesor en la Universidad de Buenos Aires.
Director del Instituto de Criminología.

Co>

MADRID
DANIEL JOKRO, EDITOR
CALLE DE LA PAZ, 23

1913

ES PROPIEDAD

hap. do A Marzo, San Hennenecildo 33dupdo.—Teléfono I 977

ÍNDICE

pág».
PREFACIO

.

9

Cap I.—La formación natural del Derecho Penal
L Lanueva Filosofía del Derecho y el Derecho Penal —II. Defi
nición natural del delito. - HI —Delincuencia natural y Delincuencia juildica—IV La función social del Derecho Penal.—V. Conclusiones.
. ...

13

Cap. II.—La crisis de la Legislación Penal contemporánea.
1. La «responsabilidad» del delincuente en el D3recho Penal.—
II Imposibilidad de aplicar criterios científicos dentro deiDerecho vigente —III Sus peligros prácticos- temibilidad do
los «irresponsables».—IV Otros peligros la «irresponsabilidad> a'egada o simulada.—V. El actual procedimiento penal
como causa de errores Judiciales,—VI Conclusioneb

45'

Cap. 111 —La Criminología.
1. Primeros postulados de la criminología - II. Programa de la
criminología.—III. Las causas de la cnminaiidad.—IV. Concordancia entre lasescuelas antropolf^gica y sociológica.—
V Valor de los diversos factores en la determinación del delito —VI Conclusiones . . .
.
.

8!

ÍNDICE

Cap. IV. —Valor de la psicopatologia
en la antropología criminal.
El criterio moríoiogico en ei estudio de los aelincuentes.—
II. Valor secundario de los caracteres morfológicos.—III. Valor especifico de los caracteres psicopatológicos.—IV.Conclusiones

D5

Cap. V.—La inadaptación social de los delincuentes.
La formación natural do la personalidad social. -11. 1.a personalidad, el carácter \ la conducta.—III. Los caracteres
anormales y la conducta antisocial.—IV. La psicopatología
de los delincuentes.—V. Conclusiones
107
Cap. VI. —Clasificación psicopatológica de los
delincuentes.
Sus fundamentos ctiuico» \psicológicos.—II. Delincuentes por
anomalías morales.—III. Delincuentes por anomalías intelectuales.—IV. Delincuentes por ancnalías volitivas. V. Delincuentes por anomalías psíquicas combinadas.—VI. VentaJas y aplicaciones de esta clarificación.—Vil. Conclusiones .

125

Cap. Vil.—El Derecho Penal en formación.
Los postulados teóricos del positivismo jurídico.—II. Latemibilidad del delincuente y la defensasocial.—III. Indeterminación e individualización de la pena: adaptasinn do ésta
á la temibilidad del delincuente.—IV. Aplicación de ambos
principios en el Derecho Penal en formación —V. Conclusiones
211
Cap. VIH.—Las nuevas bases de la defensa social.
Plan general de defensa social contra la delincuencia.—
11. Profilaxia y prevención de la criminalidad.—III. Reforma
y reeducación de losdelincuentes.-IV. Plan de ori^anizacion
del sistema carcelario.—V. Establecimientos especiales.—
VI. Readaptación sociai de [os excarcelados.-VIÍ. Ccncluslont's
241
«

INPICK

:
Pigs.

Apéndice: Hechos clínicos ilustrativos del capitulo segundo.
I. Insuficiencia preventiva contra delincuentes peligrosos.—
II. Insuficiencia preventiva contra alienados peligrosos —
III. Anomalías mentalespretextadas por delincuentes peligrosos.—IV. Alienados delincuentes en libertad.—V. Alienaeiim simulada por delincuenies peligrosos.—VI. tírrores
judiciales en los alienados delincuentes —VII Abandono de
alienados peligrosos y delincuentes
271

Conclusiones sintéticas

379

Gap. lll.—La Criminología.
I . Primeros postiiladob Je Id cnnuuología.—II. Programa d: la criminología.—III. L i scausis de la erimiiialidad.—IV. Concordancia
entre las escuelas antropológica T, sociológica —V. Valor de los
diversos factores en la determinación del delito —VI. Conclusiones

1.—PRlMCROh

I'OSIIIADOS

DI

L\

CRnilXOLOGTA

Pilputras se daba e-,ta defiíiieióii: «deliio es toda violación
del derecho», era imposible aplicar al estudio del Derecho Penal los nuevos métodos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • CRIMINOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS