criminologia

Páginas: 3 (504 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013
Sigmund Freud:
Podemos observar la teoría de Freud en la escena en la cual Michael va a buscar a su madre, en su antiguo residencial, se encuentra con sus antiguos vecinos y tuvo un altercado conestos, y trae a su subconsciente, sucesos reprimidos que tenia de su inconsciente que ocurrieron en su niñez. El inconsciente para Freud es lo pensamientos y sentimientos de los cuales normalmente nopodemos tomar conciencia.

Carl Jung:
Observamos su teoría en la escena de la escuela cuando Michael llega por primera vez se nota introvertido cuando le entregan la prueba diagnóstica, podemosver como mira hacia todas partes con miedo y con sentimiento de aislarse al no sentirse en ambiente. Una persona introvertida según Jung es alguien que por lo general se concentra en sus propiospensamientos y sentimientos.

Karen Horney:
Su teoría, la podemos observar en la escena que Michael recuerda su niñez se puede ver como factores ambientales y sociales en los que se crio afectaron sudesarrollo y desempeño en las relaciones interpersonales futuras.
Alfred Adler:
En la escena en la que Michael se encontraba estudiando con su tutora, se puede observar que el padecía de complejo deinferioridad. Que según Adler es la fijación en sentimientos de inferioridad personal que derivan en parálisis emocional y social. Padecía de este complejo debido a que el tenia poco rendimientoacadémico porque él decía que no era capaz de tener buenas notas, pues él sentía que no podía aprender.

Erik Erikson:
Destaca la importancia entre las relaciones padre e hijo en la forma en que semoldea su personalidad. En la escena donde Sandra Bullock está conversando con la madre de Michael, ella le dice que su padre se los abandono una semana después de su nacimiento y al Michael haber sidoremovido de su hogar se puede observar que no tuvo relación con ninguno de sus padres.

Carl Rogers:
El dice que todo organismo nace con ciertas capacidades, aptitudes o potencialidades innatas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • CRIMINOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS