criminologia

Páginas: 4 (824 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
Perturbaciones sexuales: las perturbaciones sexuales como patología mental en las distintas clasificaciones internacionales de los trastornos mentales como el DSM IV TR de la APA (Diagnostic andStatistical Manual of Mental Disorders), y el CIE 10 de la OMS. (Organización Mundial de la Salud) empieza a publicar una Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)
Desde fines del siglo XIX seha intentado clasificar las perturbaciones sexuales con términos como perversiones, pervertimientos, aberraciones, degeneraciones congénitas y adquiridas, etc.http://www.marietan.com.ar/otros%20autores/romi_perturba_sexuales.htm
PERVERSION SEXUAL
La palabra perversión procede de latín perversĭo y hace referencia, según la Real Academia Española, a la acción y las consecuencias o los resultadosde pervertir. Dicho verbo, a su vez, se refiere a alterar el buen gusto o las costumbres que son consideradas como sanas o normales, a partir de desviaciones y conductas que resultan extrañas.
Eltérmino también se utiliza para referirse a la alteración de la condición natural o del orden habitual de las cosas.
Una de las principales acepciones que ha tenido a lo largo de los siglos la palabraperversión ha estado relacionada con el sexo. Así, por ejemplo, uno de los grandes pensadores del siglo XX como ha sido Sigmun Freud ya habló de aquella y lo hizo definiéndola como todo aquel conjuntode conductas de tipo sexual que no tienen ningún objetivo reproductivo sino que simplemente se realizan con el claro objetivo de buscar el placer.


 http://definicion.de/perversion/#ixzz2QetSqbCJCORRIENTE ENDOCRINOLOGICA
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad.
La relación entre los cambios del cuerpo, las enfermedades corporales, las enfermedades mentales y lacriminalidad; se basan, en parte a los procesos biológicos entre los que se distinguen ciertos factores que influyen en el desarrollo anormal de una persona. La Criminología nace con el estudio de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • CRIMINOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS