criminologia

Páginas: 3 (538 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
La criminología es la disciplina que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa susfundamentos en conocimientos propios de la sociología,psycologia y la antropologia, tomando para ello el marco teórico de la medicina y el derecho penal. Las áreas de investigación criminológicasincluyen la incidencia y las formas de crimen así como sus causas y consecuencias. También reúnen las reacciones sociales y las regulaciones gubernamentales respecto al crimen. El nombre de esta cienciafue utilizado por primera vez por el antropólogo francés Paul Topinard.En 1885, el profesor italiano de derecho Rafael Garofalo acuñó este término.
A pesar de ser una ciencia reciente y haber sidocuestionada en cuanto a su autonomía y su independencia disciplinaria, la criminología moderna ha alcanzado su identidad científica y social a través de:
Una diáfana definición de sus dos objetos de
Unmanejo coherente e integrador de métodos de estudio provenientes de las ciencias positivas y sociales.
Actualmente, se conocen 4 métodos para conocer qué circunstancias hacen que una persona cometaun crimen, los cuales son: entendimiento directo con el delincuente, examen médico, examen psicológico (datos sobre personalidad) y encuesta social (medio en el que se desarrolla la persona).
Lacriminología forense aplica los métodos científicos
a los procesos de la materia que se involucran en un crimen.
Para ello utiliza muchas ramas de la ciencia con el objetivo
de encontrar al culpable yllevarlo ante la ley. Las principales
áreas de la criminología forense son la antropología,
la entomología, la química, la biología, la odontología y
la psicología. Conozcamos cada una de ellas. Laantropología
estudia los huesos dejados en la escena del crimen con la
finalidad de identificar a la persona, su edad, su sexo, raza y
averiguar la causa de su muerte e interviene cuando la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • criminologia
  • Criminologia
  • criminologia
  • CRIMINOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS