Criocirugia
Autor Servicio DESARROLLO La criocirugía es un procedimiento que causa destrucción selectiva de los tejidos utilizando temperaturas de congelación. Es el método mediante el cual se utilizan sustancias refrigerantes para producir la muerte de las células por dos mecanismos diferentes: • • Formación de cristales de hielo intra y extracelular. Deshidratación y concentración tóxica delos electrolitos intracelulares, con desnaturalización de los complejos lipidoproteícos. Dr. Alberto C. Castillo Oliva Dermatología
Para realizar la criocirugía se requiere de un criógeno (sustancia refrigerante), siendo el nitrógeno líquido la sustancia más utilizada por su gran capacidad de congelación, su facilidad de uso, disponibilidad y bajo costo. La criocirugía es una modalidad quirúrgicaampliamente utilizada en Dermatología para el tratamiento de diversas lesiones cutáneas y mucocutáneas, tanto benignas como malignas, siendo su objetivo principal el producir necrosis selectiva del tejido, con una extensión y profundidad variable dependiendo del tipo de lesión a tratar. Indicaciones de la criocirugía •
Lesiones benignas
Angioqueratomas Hemangiomas pequeños Cromoblastomicosis(placas pequeñas y bien localizadas) Condilomas acuminados (en las localizaciones anal y genitales externos femeninos, solicitar interconsulta previa con Proctología y Ginecología respectivamente) Poroqueratosis superficial Nevus epidérmico Granuloma anular y facial Léntigos (simple-senil) Linfangiomas Moluscum contagiosum
Poroqueratosi de Mibelli Prúrigo nodular (lesiones escasas) Hiperplasiasebácea Rinofima (etapa incipiente) Queratosis seborreica Siringoma Tricoepitelioma Verrugas vulgares múltiples, verrugas periungueales (tratamiento de elección),verrugas plantares y verrugas planas Larva migrans Queloides pequeños •
Lesiones precancerosas y malignas
Queilitis actínica Queratosis actínica Carcinoma basocelular Leucoplasia Enfermedad de Bowen
Universo de trabajo Lacriocirugía será realizada a los pacientes portadores de alguna de las patologías incluidas en las indicaciones expresadas anteriormente y que procedan de: • • • Salas de hospitalización del hospital “Hermanos Ameijeiras”, previamente interconsultados por dermatólogos de nuestro servicio. Consultas especializadas Ameijeiras” de Dermatología del hospital “Hermanos
Rremisiones de las consultas dedermatología de hospitales de ciudad Habana y otras provincias del país previa coordinación.
Las consultas de criocirugía se efectuaran los lunes en el horario de la mañana en el local de consulta externa habilitado para la realización de este proceder. Serán programados 15 pacientes nuevos por consulta y 15 pacientes de reconsultas.
Recursos humanos
• • • Médico especialista en Dermatologíapreviamente adiestrado en la técnica Enfermera Nitrógeno líquido (NL)
Recursos materiales
• • • • • • • • • • • • • • •
Equipo de criocirugía con sus accesorios (criosondas o criodos recambiables) Tanque contenedor de NL Termos metálicos (de ½ litro a 1 litro) y pequeños recipientes plásticos, para depósito transitorio del NL. Dispositivos limitadores (conos de neopreno y otoscopio) Embudo deplástico (para verter NL desde el tanque contenedor) Protectores de ojos Monitor de temperatura del tejido con agujas Curetas (3) Guantes protectores (1 par) Camilla Banqueta o silla Lámpara de pie Mesa (para la colocación de los materiales) Vitrina Para cada consulta se necesitarán: Frasco de solución salina fisiológica (1) Frasco de solución antiséptica (hibitane acuoso) (1) Frasco de soluciónBuch (1) 10 jeringuillas de insulina de 1cc 15 agujas hipodérmicas No.26 y 3 agujas No.20 20 paquetes de torundas de gasa estériles y 20 paquetes de torundas de algodón estériles 15 paquetes de hisopos con o sin algodón Bulbo de lidocaína 2 %(con o sin vasoconstrictor) Esparadrapo (1 rollo) Tijera de botón y dos tijeras (recta y curva) 20 pares de guantes 15 limas (deben ser de un solo uso) 2...
Regístrate para leer el documento completo.