Criptozoologia

Páginas: 29 (7129 palabras) Publicado: 13 de enero de 2013
Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo
Preparatoria No. 2














“Criptozoologìa”


Proyecto de investigación

Presenta:
Molina Herrera Carlos Eligio

Evaluador:
Ma. Socorro Ortiz García



ÍNDICE
1. Resumen
2. Introducción
- 3. Justificación y Objetivos
- 4. Planteamiento del problema
5. Marco conceptual
6. ¿Quées la criptozoologia?
7. ¿Existe algún animal desconocido?
8. Historia de la criptozoologia
9. Pie grande
10. Mokele-Mbembe
11. Mothman
12. Monstruo del lago Ness
-13 Monstruo del lago Ness
14. El kraken
15. Éxitos de la criptozoologia, la gran duda
-16 Exitos de la criptozoologia, la gran duda
17. Hipótesis
18. Esquema tentativo
19. Agendade actividades
20. Marco metodológico
21. Resultados
22. Concusiones
23. Referencias

RESUMEN
Se define literalmente como la ciencia de los animales ocultos es la disciplina que se centra en la hipótesis de animales jamás o pocas veces vistos por el mundo, actualmente denominamos crípticos los cuales quedan fuera de la zoología contemporánea, muchas la consideran unapseudo ciencia, quienes se dedican a esto, los llamados “Criptozoologos” se dedican a revisar los reportes a través del tiempos y los casos reportados por supuestos testigos que van desde descripciones de animales jamás vistos o extintos hasta huellas de los mismos.Los crípticos son generalmente considerados inexistentes pues la mayoría son leyendas o avistamientos que se dieron en mayor parteantes del siglo 20. En todo e mundo pues es en esta época cuando se dan la mayor parte de las expediciones para descubrir nuevos territorios y cuando al fin legaban los nativos de las tierras contaban historia de animales los cuales les aterrorizaban. La invención de este término suele atribuirse al zoólogo Bernard Heuvelmans, quien definió la criptozoología como el estudio de los animales sobre cuyaexistencia sólo poseemos evidencia circunstancial y testimonial, o bien evidencia material considerada insuficiente por la mayoría. Su libro de 1955 Tras la pista de animales desconocidos es a menudo visto como el génesis de esta disciplina, pero el mismo Heuvelmans remontó dichos orígenes a Anthonid Cornelis Oudemans y su estudio de 1892 La gran serpiente marina. Posteriormente, Heuvelmansargumentó que seriamente la criptozoología debía ser practicada con rigor científico, pero también con una actitud abierta e interdisciplinaria. En España, existe una obra temprana sobre el tema, del Dr. José Luis Barceló titulada Animales desconocidos sobre la tierra. Un caso que se suele citar como descubrimiento del kraken, que corresponde a varias especies de calamares gigantes. A esto los críticosresponden que los calamares gigantes no son el kraken.  La investigación de este ser estará encabezada por Tom Biscardi, un afamado investigador especializado en criptozoología y que se ha dedicado durante años a la búsqueda del, anteriormente, mítico "pie grande". En la investigación participaron varios científicos en que incluirán un biólogo molecular, un antropólogo y un paleontólogo, para elanálisis de los restos de este ser. .La criptozoología es más que perseguir al abominable hombre de las nieves o darse de codazos con  decenas de turistas esperando ser testigo de un avistamiento del monstruo del lago Ness. No, la criptozoología busca los siguientes tipos de criaturas: Ejemplares vivos de animales que se consideran extintos, como el leon marsupial.
INTRODUCCION, JUSTIFICACION YOBJETIVOS
Escogí este tema principalmente por una fascinación personal por todo lo relacionado con lo desconocido y por que desde siempre me ha gustado pensar que pueden existir diferentes tipos de animales muy distintos a los ya conocidos, así como partes del planeta no exploradas. Desde la 1 vez que escuche de animales desconocidos como “Pie Grande” o “Mothman” la criptozoologia me cautivo. Ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • criptozoologia
  • Criptozoologia
  • Criptozoología
  • criptozoologia
  • criptozoologia
  • criptozoologia
  • Criptozoologia
  • Criptozoologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS