CRISIS DE GOBERNABILIDAD EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANÉ

Páginas: 7 (1595 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
CRISIS DE GOBERNABILIDAD EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANÉ
INTRODUCCIÓN
Siendo Huancané una de las provincias más antiguas del Perú, al conmemorarse su CLXXXVI aniversario, se suscitó un hecho bastante resaltante, ya que fue un aniversario fuera de lo común y no porque se haya hecho algo más atractivo, sino que fue todo lo contrario, puesto que no se realizaron las actividadesfestivas que normalmente suelen realizarse por dicho acontecimiento, no hubo la serenata respectiva en la víspera del aniversario, y mucho menos el izamiento de la bandera y otras actividades, ya que había una crisis de gobernabilidad en la Municipalidad Provincial de Huancané y la población se encontraba bastante ofuscada, molesta e indignada.
DESARROLLO
En este contexto, la población haciendo usode sus derechos convocó a una reunión general, en la cual se trataron varios temas, pero se dio más importancia a un hecho que se había suscitado recientemente y que fue la gota que derramó el vaso, ya que habían muchos más antecedentes , por ejemplo el incumplimiento de obras que había prometido realizar el alcalde quien en ese entonces era candidato, y este hecho fue que el alcalde elegidopara gobernar el periodo comprendido entre el 2011-2014, el Profesor Ulises Bizarro, se habría apropiado de bienes donados por ADUANAS, los cuales eran para la población damnificada producto de los fenómenos naturales.
La población se encontraba indignada, no podía creer al extremo al que podían llegar las autoridades para sacar beneficio del cargo que ocupaban, era impresionante al punto quellegaron, ya que no les importó que hubiese gente que necesitaba las donaciones, es indignante saber que existe ese tipo de personas, que son egoístas, que solo piensan en ellos, no les importa los demás, quieren obtener lo que desean sin importarles a quien perjudican al tratar de obtenerlo.
La población ya con las cosas claras, decidió acatar un paro de 72 horas, que se realizó los días 18,19 y20 de septiembre, por lo cual no se realizaron los festejos respectivos por el aniversario, en vísperas del aniversario se realizó una vigilia, la cual se realizó en la plaza de armas y también se realizó una olla común en cada una de las esquinas de dicho lugar.
El día central, 19 de septiembre la población enardecida salió a las calles protestando por los hechos que se suscitaron, no huboningún negocio o tienda de abarrotes en funcionamiento, todas las vías de acceso estaban restringidas, el comercio se paralizó.
A partir de esta gestión, Huancané se sumergió en una crisis de gobernabilidad, ya que el profesor Ulises Bizarro se encontraba en la clandestinidad por lo que había hecho ya que esto se considera un robo a la población, la gente protestaba por lo que el alcalde había hecho,además que defraudó a la gente que había confiado en él, al no cumplir sus promesas y hacer todo lo contrario.
Se supone que debería trabajar por mejorar la condición de la población en pobreza y extrema pobreza, mejorar las vías de comunicación, mejorar los servicios básicos, es por eso que la población elige a una autoridad, para que esta trabaje por los intereses del pueblo, no por interesespropios.
Después de que se vacara al alcalde, asumió el cargo el también profesor Faustino Mamani Pilco, al cual, la oposición no dejaba gobernar a y este tampoco daba muestras de tino político y administrativo. El cual cometió un error, podría decirse que fue el más grave de todos y con el cual cabo su propia tumba.
Se recogieron indicios de que él había influido en la contratación de unfamiliar directo, por lo cual se le acusaba de nepotismo.
Y eso no fue todo sino que en el diario Correo se propalaba un audio a inicios del 2014, en el cual el gobernante admitía haber recibido 5 mil soles de una empresa que se presentaba a una licitación para proveer productos al Programa Vaso de Leche.
Gracias a estos hechos Faustino Mamani Pilco la pasó mal desde entonces, tuvo que desaparecer y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Publlico Provincial y Municipal
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES
  • Atribuciones gobiernos provinciales y municipales
  • Gobernanza social y municipal
  • Crisis Latinoamericana: El Malestar De Los Gobernantes
  • el paro agrario y la crisis de la gobernabilidad
  • Pugna De Poderes Y Crisis De Gobernabilidad
  • Gobernabilidad Crisis Y Cambio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS