crisis de los misiles

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
Crisis de los misiles
Se llama crisis de los misiles a los trece días de octubre de 1962 en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. Esta crisis se durante la Guerra Fría (1945-1991).
Los soviéticos habían comenzado a construir las instalaciones para poder desplegar misiles de alcance medio e intermedio con capacidad nuclear en laisla de Cuba, a tan sólo 90 millas de las costas de Estados Unidos.
El gobierno de Washington, con el presidente John F. Kennedy a su cabeza, no estaba dispuesto a tolerar semejante amenaza tan cerca de casa. Las tensas negociaciones para lograr el desmantelamiento de los misiles duraron desde el día 16 al 28 de octubre de 1962. 
Antecedentes
El 1 de enero de 1959 la revolución lideradapor Fidel Castro triunfa en Cuba. El 20 de enero de 1961 John Kennedy jura como presidente de Estados Unidos. Los soviéticos lo consideran blando y con poco carácter.
En abril de ese mismo año, los Estados Unidos respaldan a un grupo de cubanos anti castristas que fallan en su intento de invadir Cuba en Bahía de Cochinos, también conocido como el incidente de Playa Girón.
En agosto de 1961 comienza laconstrucción del Muro de Berlín.
En enero de 1962 se da a conocer al presidente Kennedy las líneas generales de la Operación Mongosee cuyo fin es el sabotaje y la desestabilización de Cuba y el asesinato de sus principales líderes. (Sería suspendida en octubre de ese año).
En febrero de 1962 comienza el embargo estadounidense a Cuba.
En mayo de 1962 el líder de la Unión Soviética, NikitaKhrushchev comunica al gobierno cubano su idea de desplegar misiles nucleares soviéticos en la isla para evitar así un posible nuevo intento de invasión por parte de los Estados Unidos
Khrushchev y Castro se reúnen dos meses más tarde y sellan un acuerdo secreto para seguir adelante con los planes rusos.
En agosto de 1962 comienzan las obras para las nueve instalaciones que permitan desplegar losmisiles.
El 8 de septiembre llega a Cuba el primer cargamento de misiles.
El 11 de septiembre los soviéticos declaran que si los Estados Unidos invaden Cuba o atacan cualquier barco soviético con suministros hacia Cuba lo considerarán como una declaración de guerra.
El 16 de septiembre llega a Cuba el segundo cargamento de misiles.
El 16 de octubre de 1962 el gobierno de Estados Unidos recibe lasfotos tomadas el día anterior por dos aviones de reconocimiento.
Principales exportaciones deproductos agrícolas de EE.UUa Cuba (millones de dólares) 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Total Agricultural 5 140 248 384 346 328
Granos 2 23 36 57 55 43
Carne de ave2 23 36 61 58 45
Arroz0 6 11 64 39 40
trigo0 23 37 58 51 47
Carne de soja0 19 25 33 19 34
Granos de soja0 21 34 28 33 32
Aceite desoja0 21 51 23 26 21
Legumbres0 .6 1 8 7 19
Carne roja0 .2 0 2 7 14
Productos lácteos.3 .3 .3 28 30 13
Fuente:FAS BICO database, U.S. Bureau of the Census[6 ]
Este día se considera el inicio de la crisis de los misiles. Se forma un grupo para estudiar la situación conocido como Comité Ejecutivo del del Consejo de Seguridad Nacional. Se consideran varias opciones, incluida la de invadir Cuba,defenida principalmente por los militares.
El 18 de octubre, Kennedy se reúne con Andrei Gromyko, ministro de Asuntos Exteriores soviético, quien sigue con el argumento que en Cuba sólo hay armas defensivas.
El 19 de octubre queda claro por más fotografías que toman los aviones estadounidenses que hay al menos otros cuatro lugares en los que se realizan obras para desplegar misiles. Finalmente seimpone la idea de bloquear las aguas internacionales y el espacio aéreo que rodea a Cuba y se dan órdenes al Ejército para prepararse para imponerlo y, al mismo tiempo, que comience a prepararse para una posible invasión.
El 22 de octubre Kennedy notifica a los líderes del Congreso que se bloqueará Cuba. 
El 23 de octubre Fidel Castro asegura que todas las armas en Cuba son defensivas y que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crisis de los misiles
  • Crisis de los misiles
  • crisis de los misiles
  • LA CRISIS DE LOS MISILES
  • La crisis de los misiles
  • La crisis de los misiles
  • La Crisis De Los Misiles
  • crisis de los misiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS