Crisis De Los Treinta
Antecedentes
La primera guerra mundial estalló en 1914, cuando el príncipe del imperio Austro-Húngaro, fue asesinado en Sarajevo. Además, la libra esterlina inglesa ostentaba el privilegio de ser la moneda de pago internacional. Su base metálica era el oro, como lo había sido hacía más de mil años en la capital del imperio romano de Oriente. Había luchassangrientas contra los creyentes musulmanes en el Cercano Oriente, en donde se encontraban los pretextos religiosos; no obstante el único propósito de los reinos cristianos de Europa era controlar las rutas comerciales y obtener poder.
Al final de la primera guerra mundial Estados Unidos participa en la misma, desde 1917, dos años después del hundimiento del buque Lusitania ( 7 de mayo de 1915),cargado de pasajeros norteamericanos que partieron de Nueva York y al atravesar el estrecho de mar que media entre Irlanda e Inglaterra fueron bombardeados por torpedos disparados desde un submarino alemán con absurdas instrucciones de atacar una nave que portaba las banderas de un país distante, rico y potencialmente poderoso, cuyo gobierno desde posiciones de supuesta neutralidad buscaba pretextospara participar en la contienda junto a Gran Bretaña, Francia y sus aliados.
los países que estuvieron implicados directamente en la guerra como el continente europeo quedaron en malas condiciones puesto que tuvieron destrucciones de cultivos, vías de acceso , industrias, medios de transporte pero sobre todo un déficit económico, en el cual EEUU se mantuvo sostenidamente y salvo crisis cíclicasque eran resueltas por el sistema de la Reserva Federal (FED) sin mayores consecuencias; es decir que adquirió el poder económico de casi todos los países afectados y les brindo víveres y armamento bélico.
Los neutrales se mantienen y proveen de alimentos a los países como por ejemplo Brasil, argentina, España.
Tras el final de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos experimentó un fuertecrecimiento económico, desplazando a Gran Bretaña del liderazgo económico mundial. Durante los años se expandió el sector industrial, el aumento de la producción y la demanda de sus productos, con una profunda transformación productiva dominada por la innovación tecnológica específicamente en las ramas automotriz y eléctrica. Asimismo, El mercado de consumo se tomó bastante importancia en la época,había optimismo y también participó la Bolsa, que vivió un prolongado incremento de las cotizaciones y permitió la formación de una burbuja especulativa, financiada por el crédito.
Causas y crisis:
Era una nueva era económica y El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, como fruto del capitalismo en pleno desarrollo, se crea en el año 1913; en la cual su sede principal fue Wall Street ennew york. Era uno de los mejores referentes financieros que generaba confianza y que permitía a los grandes y pequeños inversores, comprar acciones a bajo precio para venderlas cuando se cotizaban altas. De igual manera, las personas que no podían pagar las acciones pedían créditos y se endeudaban porque suponían pagar con las utilidades de ese gran negocio.
El partido republicano estaba en elpoder, El presidente Calvin Coolidge fue el presidente que tuvo mucho interés en la nueva modalidad de créditos dado que para él los negocios bases eran la compra de acciones, por esto Wall Street creció y tomo poder, en donde la estrecha relación de banqueros de elite y políticos hicieron que el gobierno no tuviera control o supervisión del manejo del dinero en este lugar.
23 de octubre de 1929,aparece una nueva perspectiva, en la cual era muy importante comprar acciones en la bolsa de Wall Street. Debido a que en los últimos años las acciones habían estado costosas, ese día bajaron los valores de las acciones y por esta razón, fueron vendidas cantidades de acciones a miles de personas se congregaban para aprovechar esa gran oportunidad.
24 de octubre de 1929, el jueves negro, se...
Regístrate para leer el documento completo.