Crisis Del Fordismo

Páginas: 10 (2358 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2011
LA CRISIS DEL FORDISMO Y SUS CONSECUENCIAS

Fordismo se designa a la configuración histórica del capitalismo, desde el fin de la segunda guerra mundial hasta mediados de los años 70 del siglo XX, fue determinante para las condiciones sociales, económicas y políticas.
El fordismo estuvo ligado con la supremacía internacional de los Estados Unidos que tal surgía de las conflagracionesmundiales por su capacidad militar, pero no solo eso sino también con su nuevo modo de acumulación y regulación establecido, disponía de un modelo de sociedad y economía superior y con una gran capacidad expansiva.
Uno de los rasgos del fordismo es que en la producción industrial se amplio el sector de la masa asalariada lo que llevo a una situación de empleo y por lo tanto también se tuvo el rasgo deemplear ahora alas mujeres incrementando su numero en asalariadas, se propiciaron grandes movimientos migratorios del interior como del exterior, esto como consecuencia tuvo una notable nivelación y estandarización de las condiciones laborales, parecía hacerse realidad una relativa igualdad social en una sociedad de trabajadores. La extensión del trabajo asalariado femenino industrial y lageneralización de la familia nuclear trajeron consigo un profundo cambio en las relaciones entre los géneros y en los roles sociales a desempeñar. La explotación masiva de los recursos naturales esta ligada a el régimen fondista con la generalización del automóvil el consumo creciente del petróleo y la afección al medio ambiente, este régimen solo fue impuesto pues la condiciones de regulaciónsocioeconómicas fueron transformadas en profundidad, con base en la generalización de relaciones de trabajo asalariadas fue como se conformaron sindicatos fuertes y abaracativos, otro rasgo es la seguridad social la cual no fue necesaria solo para mantener físicamente la fuerza de trabajo, sino que constituyo un medio importante para la estabilización del consumo masivo.
El modo de regulación fordistaasí una institucionalización centralista de los antagonismos capitalistas de clase mediatizada por el Estado. Esto es manifestado en política social, industrial, de crecimiento investigación, y de coyuntura también en la ampliación de subsidios y subvenciones. Con el fordismo empezaron los partidos social-demócratas que partían de la base de un crecimiento coyuntural y social. El modo de regulaciónfondista se baso decididamente en la existencia de grandes organizaciones sociales abarcativas, un Estado intervencionista en amplias esferas de la sociedad, paridos de masas burocráticas, sindicatos, federaciones empresariales, agrarias, de médicos y otros agrupamientos de intereses, que se proponía manejar políticamente los procesos de mercado capitalista al igual que las estructuras ydesarrollos de la sociedad, mediante los sistemas de negociación centralizados. Su característica es un alto grado de normacion y manejo centralizados, una penetración estatal. El estado fondista es un estado de seguridad en el doble sentido de la palabra: como Estado de bienestar y como
Estado burocrático de control y vigilancia.
La competencia del sistema con el campo socialista obligo a las clasesdominantes de los países capitalistas desarrollados a hacer concesiones sociales, que se evidenciaron como otro mecanismo para estabilizar el nuevo régimen de acumulación, en principio altamente rentable.
En la crisis de los treinta se quebró el patrón oro como estándar internacional, el cual había ligado las monedas nacionales a las reservas de oro disponible y limitaba a cada país al margen deacción económica, el sistema de crédito fue en ese sentido la base decisiva de acumulación y regulación fondista.

Con esto pudo establecerse un proceso de acumulación global que simultáneamente quedo regulado, en un grado relativamente alto, por las instituciones de los estados nacionales mediante acuerdos políticos. Por este medio el fordismo global presento una serie de características...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La crisis del fordismo
  • La Crisis Del Fordismo
  • Fordismo, teylorismo y sus crisis
  • Fordismo
  • Fordismo
  • La globalizacion como solución a la crisis del fordismo
  • Fordismo
  • Fordismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS