Crisis economica
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
Especialización Gerencia Financiera
Crisis Económica en Colombia 2008-2009*
Juan Eduardo Mejia Tejada**
Resumen
Con este texto, se pretende realizar un análisis general de cómo la Crisis Económica vivida durante el 2008-2009 a nivel mundial, afectó la Economía de nuestro país– Colombia. En busca de lo anterior, se hace una breve introducción y puesta en contexto de cómo se generó la misma y de que forma se vio involucrada nuestra economía, la cual se reflejó principalmente en una disminución presentada en la Financiación Externa, las exportaciones, la inversión directa extranjera y el flujo de remesas. Adicionalmente se hace un breve análisis de las medidas yestrategias adoptadas por el gobierno nacional para enfrentar dicha crisis.
Abstract
Con este texto, se pretende realizar un análisis general de cómo la Crisis Económica vivida durante el 2008-2009 a nivel mundial, afectó la Economía de nuestro país – Colombia. En busca de lo anterior, se hace una breve introducción y puesta en contexto de cómo se generó la misma y de que forma se vioinvolucrada nuestra economía, la cual se reflejó principalmente en una disminución presentada en la Financiación Externa, las exportaciones, la inversión directa extranjera y el flujo de remesas. Adicionalmente se hace un breve análisis de las medidas y estrategias adoptadas por el gobierno nacional para enfrentar dicha crisis.
_________________________________________________________________________________________
* Título Trabajo Final de la Materia Mercado de Capitales y Portafolios de Inversión – Docente Dra. Clemencia Martínez Aldana
** Estudiante Especialización en Gerencia Financiera de la Universidad Jorge Tadeo Lozano – Seccional Caribe. Ingeniero Civil – Universidad Nacional de Colombia
UN PANORÁMA A LAS CRISIS MUNDIALES 1929, 1973, 1979
Muchas han sido las crisiseconómicas que se han presentado a nivel mundial y pese al conocimiento que se ha ido adquiriendo acerca del tema, no ha sido un motivo para evitar que una crisis como la vivida tan recientemente a nivel mundial vuelva a ocurrir.
Crisis Económica de 1929 – “La Gran Depresión”
(1)En el año de 1929 se presentó una crisis económica denominada “La Gran Depresión” la cual se dio a partir de Octubre deese año y que se prolongó durante 1930 y toda la década.
Este fenómeno se presentó inicialmente en Estados Unidos de América siendo su presidente Herbert Clark Hoover en el año de1929, después de un crecimiento económico muy importante.
El 29 de Octubre de 1929, mas conocido como el Martes Negro se presentó un desplome en la Bolsa de Nueva York y una caída en el precio de las acciones como nose vio nunca antes, lo que generó una reacción en cadena sobre el sistema financiero, haciendo que los mismos bancos perdieran liquidez por la especulación que se dio, haciendo que los muchos ahorradores desconfiaran si el dinero que tenían en sus cuentas iba a ser devuelto o no.
Esta crisis se comenzó a dar en diferentes países, entre ellos Alemania, quien fuera uno de los países masafectados por lo vivido, generándose altísimos índices de inflación provocando que los esfuerzos políticos del gobierno de turno fueran insuficientes para generar una reactivación de la economía.
Crisis Petrolera de 1973
(2)Posteriormente, se presentó la crisis petrolera del año 73, iniciando el 17 de Octubre del mismo año debido a la decisión presentada por la Organización de Países ÁrabesExportadores de Petróleo de no enviar petróleo a los países que apoyaron Israel durante la Guerra del Yom Kippur. Dentro de los países que dejaron de recibir petróleo por la decisión
___________________________________________________________
1) Rothbard, M. "La Gran Depresión". Aldcroft, Derek H., "Historia económica mundial del siglo XX, De Versalles a Wall Street". 1919-1929, Barcelona...
Regístrate para leer el documento completo.