Crisis financiera
En los últimos tiempos Colombia por su parte tuvo una crisis financiera hacia el año 1.989, lo cual sirvió para que hoy en día lasinstituciones financieras estén mas fuertes, con inversiones mas conservadoras y con exigencias mas estrictas.
Lo anterior nos ha ayudado para que en está ultima crisis mundial, no nos golpearatan fuerte y en vez de tener altas perdidas hemos dejado de crecer, lo cual es positivo en medio de una crisis.
Sin embargo se mantienen índices negativos como son el desempleo (que nos ha golpeadosiempre no ha sido de los últimos tiempos), los desgreños administrativos y la toma de decisiones desfavorables que generan traumas financieros como por ejemplo: el déficit en salud; por otro ladoesta la credulidad y avaricia de la gente que se deja deslumbrar por formulas facilistas que sin ser decisiones del estado si terminan afectado la economía interna.
El gobierno ha sido activo en latoma de decisiones para no dejar caer la economía entre otras muchas cosas :
• Trayendo divisas de títulos que tenia en el exterior y con esto ha hecho que se mantenga la TRM de maneraestable.
• Incentivando la inversión extranjera con garantías de estabilidad política, que no dan otros países de la región.
• Búsqueda de un tratado de libre comercio con la unión europea lo quehará que busquemos nuevos mercados con diversificación de destinos de productos colombianos.
• Manteniendo encajes bancarios.
• Buscando nuevas fuentes de de financiamiento para el sectorproductivo.
A mi modo de ver seguimos flotando sin ayuda en medio de una situación en la que muchos se han hundido y han arrastrado a sus socios comerciales; lo que sucede es que siempre hay...
Regístrate para leer el documento completo.