Crisis Internacional

Páginas: 5 (1105 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
CRISIS INTERNACIONAL
La crisis internacional comenzó a mediados del 2008 cuando los mercados advirtieron el posible riesgo de morosidad de los préstamos hipotecarios subprime (créditos de viviendas a deudores con ingresos bajos-medios). Al mismo tiempo, los bancos de inversión ofrecieron productos financieros sofisticados que los inversores compraban atraídos por el alto rendimiento pero sinconocer (o entender) el riesgo que asumían. Estos productos, que hace sólo dos años eran alabados como una innovación financiera que mejoraba la relación retorno/riesgo y ahora llamados productos “tóxicos”, fueron distribuidos mundialmente con un alto nivel de apalancamiento.
Posteriormente, la quiebra de Lehman Brothers en el mes de octubre último y la amplia lista de bancos “sospechados” queposteriormente fueron absorbidos y/o recibieron ayuda oficial de los Bancos Centrales y de las Tesorerías, produjeron una profunda crisis de confianza en el sistema bancario de USA que se propagó a los bancos europeos con rapidez. El aumento del riesgo sistémico generó una desaceleración económica en todo el mundo y, en este sentido, Argentina no es una excepción.

IMPACTO DE LA CRISIS ENARGENTINA
A raíz de la reducción del financiamiento externo en argentina, la crisis internacional no tiene un impacto directo sustancial sobre la economía, debido a su relativo aislamiento de los mercados de capitales internacionales. Luego de la crisis de 2001/02, el endeudamiento externo de Argentina, tanto público como privado, seredujoencasi14 puntos del PIB, a la vez que como consecuencia delcanje de 2005, bajó la proporción de deuda pública denominada en moneda extranjera de 95% en 2001 a 53% en 2008. Además, los superávit gemelos, de sector externo y fiscal, le permitieron a Argentina acumular importantes reservas internacionales, cuyo nivel cubre el 147% de la base monetaria, en su definición restringida de circulación monetaria más depósitos de los bancos en el banco central, y un65% del total de depósitos, de modo que el país está mejor preparado que en el pasado para enfrentar los efectos adversos de los shocks externos.
Aún así, la crisis internacional impacta a la economía argentina por tres canales. En primer lugar, el menor crecimiento mundial reduce el precio de las materias primas agrícolas, lo cual deteriora los términos del intercambio afectando negativamente latasa de crecimiento del PIB, debido al “efecto riqueza” que causa el deterioro de los precios relativos. Además, la caída de los ingresos tributarios en concepto de retenciones sobre las exportaciones produce una reducción del superávit fiscal. Los otros dos canales de trasmisión son un aumento en el riego país que también impacta negativamente sobre el PIB y, una mayor presión a la depreciacióndel peso por mayores devaluaciones ocurridas en importantes socios comerciales de Argentina, por ejemplo el fuerte debilitamiento del real en Brasil y la recuperación del dólar frente al euro.

IMPACTO DE LA CRISIS EN INDIA
El impacto de la crisis mundial sobre la India puede dividirse con carácter general en tres aspectos diferentes: (1) el impacto directo inmediato sobre su sector financiero;(2) un impacto indirecto sobre las actividades económicas; y (3) las potenciales implicaciones geopolíticas a largo plazo. Afortunadamente, la India, al igual que la mayoría de las economías emergentes, tuvo la suerte de evitar la primera oleada de efectos adversos debido a que sus bancos no se encontraban excesivamente expuestos a los créditos subprime. Solamente uno de los mayores bancos delsector privado, el ICICI, se vio expuesto en parte, aunque logró hacer frente a la crisis gracias a un balance sólido y la rápida intervención del gobierno. El sector bancario en su conjunto mantuvo un balance saneado y, durante el tercer trimestre de 2008 –período que supuso una pesadilla para muchas grandes entidades financieras de todo el mundo– los bancos de la India registraron unos resultados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crisis internacional
  • La crisis financiera internacional
  • Crisis matrimoniales internacional priivado
  • Crisis internacionales que afectaron a Argentina
  • La crisis del derecho internacional
  • Crisis financiera internacional
  • Crisis financiera internacional
  • Crisis economica internacional de 1929

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS