Crisis Subprime
ESCUELA DE GRADUADOS
INGENIERIA FINANCIERA Y MERCADOS DE CAPITALES
TEMA: CRISIS SUBPRIME / PERÚ
ALUMNO: CHÁVEZ BOCCHIO MARCO ANTONIO
PROFESOR:HUMBERTO MENESES ARANCIBIA
Trujillo, Abril de 2012
Crisis Sub Prime
Muchos entendidos del tema (entre ellos Robert J. Shiller) consideran que el inicio de la crisis financiera de 2007 y 2008tiene su origen en el acceso desproporcionado al crédito que tuvieron los clientes de los tipos Alt-A y Sub-Prime. Por alcanzar una mayor cuota en el mercado de créditos, los intermediariosfinancieros empezaron a dar créditos a estos tipos de clientes tanto en la modalidad de tarjetas de crédito y automotriz como en créditos hipotecarios. Debido a ello se produjo inicialmente un “boom”inmobiliario y posteriormente una “burbuja”.
Crisis Sub prime – el origen
En el boom inmobiliario que se había experimentado en aquellos años, el segmento subprime (enmarca las hipotecas a personas debajo ingreso y baja calificación crediticia) había mostrado un dinamismo marcado e interesante.
La crisis se origina justamente por el desproporcionado y relajado otorgamientos de créditoshipotecarios a este segmento subprime y por las malas prácticas de los que originaron estas hipotecas. La vertiginosa caída de los precios de las casas nuevas y las mayores tasas de interés de trajo consigoel incumplimiento de los crédito hipotecarios subprime.
Cuando las perdidas en el segmento subprime, por el alto índice de morosidad, empezaron a afectar a las instituciones financieras generodesconfianza generalizada en los inversionistas de los principales mercado de capitales ya que desconocían la magnitud de las perdidas. Todo esto genero las restricciones en liquidez y crédito, anteeste panorama las instituciones financieras más grandes optaron por consolidarse a través de adquisiciones mientras que otras se declararon en quiebra, con ello la banca de inversión norteamericana...
Regístrate para leer el documento completo.