Crisis

Páginas: 8 (1816 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2010
Crisis financieras en países en desarrollo

Iliana Olivié Clase de refuerzo histórico (RH) Teorías del desarrollo – 5º LECO ISBN: 978-84-690-9470-9

Tema 10. Crisis financieras en países en desarrollo
Contenido Introducción 1. Crisis de los ochenta: la década perdida 1.1. Antecedentes: el reciclaje de los petrodólares 1.2. Estallido de la crisis 1.3. Aparición del ‘problema de la deuda’ enlos países en desarrollo 1.4. Gestión de la deuda externa 2.1. Antecedentes: resurge la financiación privada internacional 2.2. Estallido de la crisis 3.1. Antecedentes: liquidez internacional y problemas en Tailandia 3.2. Estallido de las crisis 4.1. Volatilidad persistente 4.2. Dinero fácil y recuperación de la IDE

2. Crisis mexicana y efecto Tequila

3. Crisis asiáticas

4. Evoluciónreciente de los mercados financieros internacionales

Iliana Olivié - Teorías del desarrollo ISBN: 978-84-690-9470-9

Introducción
Período extendido de crisis financieras recurrentes 1994-1995: crisis de México y ‘efecto Tequila’ 1997-1998: crisis asiáticas 1998-1999: crisis del real brasileño 1998-1999: crisis del rublo ruso 2000: crisis en Turquía 2001-2002: crisis en Argentina 2002: ataqueal real brasileño 2002: colapso uruguayo

Iliana Olivié - Teorías del desarrollo ISBN: 978-84-690-9470-9

1. Crisis de los ochenta: la década perdida
1.1. Antecedentes: el reciclaje de los petrodólares Subida del precio del petróleo crisis del petróleo: octubre 1973, OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) Δ px barril px barril de crudo saudí ligero: 2,59$ a 01/01/1973 5,18$ a01/11/1973 11,65$ a 01/01/1974 → países dependencia energética Δ M → déficit por cuenta corriente opción 1: · descender las M de petróleo → caída de inputs para producción → peligro caída g · pocos países en Asia oriental (i.e. Corea del Sur) opción 2: · → necesidad de financiación exterior (para equilibrio BP) + pérdida de reservas → Δ endeudamiento exterior · mayor parte de países en desarrollodependientes de las M de petróleo
Iliana Olivié - Teorías del desarrollo ISBN: 978-84-690-9470-9

Endeudamiento externo de países dependientes del petróleo

1. Crisis de los ochenta: la década perdida
1.1. Antecedentes: el reciclaje de los petrodólares Reciclaje de los petrodólares Δ px petróleo → Δ ingresos X → dada capacidad absorción limitada en OPEP + escasa redistribución endesarrollo, X de liquidez –desde Arabia Saudí, Irak o Kuwait– al sistema financiero internacional –banca internacional con sede en Nueva York, Londres, Tokio o Frankfurt– en divisas Δ liquidez en el sistema financiero internacional + necesidad financiación países en desarrollo dependientes energéticamente → inversión en forma de deuda · deuda soberna · a tipo de interés variable · desde acreedores privados→ reciclaje de los petrodólares = circulación de ingresos del petróleo · desde PED importadores de petróleo · hacia OPEP · hacia sistema financiero internacional –fuerte exposición de banca privada internacional en unas pocas economías en desarrollo · a PED importadores de petróleo
Iliana Olivié - Teorías del desarrollo ISBN: 978-84-690-9470-9

1. Crisis de los ochenta: la década perdida
1.2.Estallido de la crisis Subida de los tipos de interés políticas monetarias restrictivas en EEUU y Reino Unido → Δ i → enfriamiento y recesión en EEUU y Reino Unido → contagio a la economía mundial → caída M desde PED → pérdida de atractivo PED para inversores internacionales → intento de reducir exposición a deudores PED → ralentización reciclaje petrodólares + → Δ precio de la deuda externa(acumulada y nueva) de PED dependientes del petróleo → dificultades financieras externas crecientes nueva subida de los precios del petróleo agosto 1982: México declara la moratoria en el pago de la deuda → contagio a otros países latinoamericanos (a excepción de Colombia) e incluso algunos fuera de la región –Costa de Marfil, Filipinas– esfuerzos concertados de FMI y Tesoro EEUU para evitar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Crisis
  • Crisis
  • Crisis
  • Crisis
  • crisis
  • la crisis
  • crisis
  • crisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS