Crisis

Páginas: 18 (4257 palabras) Publicado: 23 de junio de 2010
ALGUNAS IMPLICANCIAS DE LA CRISIS ASIATICA PARA AMERICA LATINA

FECHA : SANTIAGO,DICIEMBRE 10 DE 1998 PRESENTACION Este documento tiene la finalidad de presentar lo que significa Crisis Asiática, a través de algunas perspectivas desarrolladas en charlas organizada por Universidad de las Américas. De tal forma queremos comenzar contando que la Crisis Asiática es un conjunto de problemaseconómicos y financieros originado en los países del Asia Pacífico, por los cambios en la variables económicas ( salarios, desempleos, costos de los préstamos, etc...) y consecuentemente sus efectos negativos en la sociedad que son bastante mayores que los cambios que se presentan en períodos normales. El motivo fundamental de la Crisis Asiática fue que los bancos que operaban en los países del AsiaPacífico , prestaron mucho más dinero del que podían prestar a empresas que no tenían la capacidad de devolver los préstamos, de tal manera que los bancos no pudieron cobrar sus préstamos en el periodo convenido, en consecuencia se vieron en la obligación de declararse en quiebra. IMPLICANCIAS DE LA CRISIS ASIATICA A TRAVÉS DE DIFERENTES PERSPECTIVAS. • CHILE, CRISIS ASIÁTICA− MERCADO BURSÁTIL 1998 PorGuillermo Tagle Principales eventos entre 1994−1998 1994. • Crisis de México (Tequila) 1995. • Guerra del Gasoducto afecta sector eléctrico 1

• Guerra del Multicarrier, desregularización telecomunicaciones • Sistema de AFP se produce un incremento de un 30% a 37% su exposición bursátil. 1996. • Bajan precios comodities (cobre y celulosa) • Política Monetaria de ajuste con tasas reales 7,5%1997. • Tipo de cambio volátil • Crisis Asiática afecta la bolsa de Brasil, y luego la de Chile • Teléfono móvil aumenta su competencia • Elecciones 1998. • Aumenta el impacto de la Crisis Asiática • El mercado especula la estabilidad del Tipo de Cambio • Banco Central defiende el Tipo de Cambio, pierde valor el dólar • Se restringe la política monetaria con una tasa del 14% • Aún la economía continuaacelerada, hacia final de 1998 Chile, efectos positivos • La economía sigue creciendo en Chile, siendo la más dinámica de América Latina • Superávit Fiscal, tasa de ahorro de un 25%, desempleo bajo • Utilidades de las empresas crecen en términos reales en 1997 (3,8%), pero caerán en 1998, esperando que esta caída sea de un 20% Chile, Desempeño de las Bolsas de América Latina • Durante cuatro años(1994−1998) LA Bolsa Chilena ha tenido un muy pobre desempeño, mientras su economía sigue creciendo Efectos de la Crisis Asiática • Reducción de la Actividad Económica Mundial, afecta al precio del Cobre y la Celulosa • El tipo de cambio aumenta (más pesos por dólar) • Política Monetaria de ajuste (contractiva) Conclusión, las riquezas de Chile son menos valoradas internacionalmente, los chilenosson más pobres, y deben ajustar susu gastos, situación que continúa durante 1998. El retorno bursátil anual promedio ha sido −6,1% para estos últimos cuatro años Proyecciones Bursátiles

2

• Efectos Positivos • Mantener la fortaleza de Wall Street y la recuperación gradual de Asia a 1999, lo que provocará un ambiente bursátil más favorable • Chile no tiene el premio al cual cotizó respectode América Latina • La tasa de interés interna del corto plazo permanecerá alta para la mayor parte de 1999. A mediano y largo plazo será decreciente • Las empresas Chilenas siguen generando utilidades positivas • Factores de Preocupación • Falta de dinamismo en la innovación y modernización económica, como es en el caso de la reforma tributaria, regulación bancaria, entre otras • Dependencia dela economía mundial y sus mercados, los que aún no se estabilizan • La profundidad del ajuste monetario depende de la recuperación económica mundial (cobre) y de la velocidad interna de reducción de aceleración del gasto Exposición sectorial Sector Defensivo, son aquellos que ligan su desempeño a la evolución económica doméstica, por lo tanto, tienen menos exposición a la crisis internacional....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Crisis
  • Crisis
  • Crisis
  • Crisis
  • crisis
  • la crisis
  • crisis
  • crisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS