crisisenelcampo
Páginas: 2 (297 palabras)
Publicado: 1 de abril de 2014
En el artículo 27 de la Constitución de 1917 estaban especificados puntos importantes que crearon condiciones para la reforma agraria:
“la propiedad de las tierras y delas aguas comprendidas dentro de los límites del territorio mexicano corresponde en principio a la Nación, la que ha poseído y posee la facultad de transmitir este derecho a particulares, paraconstituir la propiedad privada. La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular elaprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, para hacer una distribución equitativa de la riqueza pública y para cuidar su conservación. Con este objeto se dictarán las medidasnecesarias para el fraccionamiento de los latifundios, para el desarrollo de la pequeña propiedad”,
El reparto agrario, continuó llegando a su auge durante la presidencia de LázaroCárdenas, y se le dio mayor consistencia al ejido como unidad fundamental de la producción. En su apoyo, aparte del Banco Nacional de Crédito Agrícola, se fundó el de Crédito Ejidal, con la pretensiónde que los ejidatarios dispusieran del financiamiento necesario. Asimismo, los campesinos procedieron a reunirse en gremios y sindicatos, lo que culminó con la creación de la ConfederaciónNacional Campesina (CNC).
LINKS
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090328202720AAlHQCK
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/estados/libros/jalisco/html/sec_87.html
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.