crissi carcelaria

Páginas: 17 (4095 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
CONSTRUCCIÓN DEL CASO
ENFOQUE: FIN RESOCIALIZADOR.
INTEGRANTES GRUPO CLINICA JURIDICA
Aney Albenys Gómez Rodas
Doralba Palacio Londoño
Martin Emilio Moreno Ríos
Juliana Tobón Suarez
Ana Julia Flórez Agudelo
Luz Estella Chavarriaga Mejía
Sandra Milena González Londoño
Olga Patricia Sánchez Vergara
Juan David Restrepo Ramírez
DOCENTE, Dra. CAROLINA RESTREPO MÚNERA

PROBLEMA DEINTERES PÚBLICO EN QUE CONSISTE?
Crisis carcelaria
Siendo un tema que se ha tornado de interés general para el país, por las múltiples noticias y los casos que a diario se dan sobre el tema con los reclusos en Colombia, se atiende el tema desde la clínica Jurídica de la Corporación Universitaria de Sabaneta J. Emilio Valderrama, con el objetivo de generar discusión e investigación que genere en losestudiantes un análisis crítico, con enfoque clínico y siguiendo los lineamientos de Universidades que tienen trascendencia en el tema y que desde el área del derecho puedan ofrecer posibles soluciones a crisis por la que atraviesa la institucionalidad y que perjudica a la población privada de la libertad en Colombia.
Aproximadamente en el país se habla de crisis carcelaria desde los años 90,tema que se ha ido recrudeciendo desde el 2010, pero para la fecha1 el tema se ha desbordado, situación que tiene en conmoción a diversas instituciones que buscan la protección de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad; de la misma manera se pretende el cumplimiento de la Ley por parte del Estado, en quien recae la responsabilidad de administrar, operar y poner en prácticael sistema punitivo.
En materia legislativa se tiene en el país el Código Penitenciario y Carcelario, Ley 165 de 1993, la cual tiene por objeto el cumplimiento de las medidas de aseguramiento, la ejecución de las penas privativas de la libertad personal y de las medidas de seguridad; pero que las medidas contenidas allí no son suficientes para la regulación del tema penitenciario y carcelario,pues ya cursa en el Congreso de la República un proyecto de reforma al código en mención y que según afirmaciones de la Ministra de Justicia Dra. Ruth Estella Correa Palacio este no será una solución para la crisis carcelaria, sino que aliviara la situación sobre el hacinamiento, ya que los municipios, tendrán que tomar medidas para recluir a los sindicados de sus territorios.
Por las cifras,connotaciones y condiciones que atraviesa el tema carcelario y penitenciario se presenta una amplia posibilidad de que vaya en aumento la crisis en las instituciones penitenciarias, además para el año en curso, mientras en lo corrido de enero ingresaron a los centros penitenciarios 2.740 personas, en el mismo periodo solamente salieron 700, esto muestra que de 4 personas que ingresan a los centrospenitenciarios, tan solo 1 recobra su libertad. La población carcelaria de Colombia pasó de 35 mil internos, hace 10 años, a más de 85 mil hoy. Esto representa un incremento anual, en promedio, del 14,3 por ciento2.
Es de suma importancia el estudio de los fallos de tipo indemnizatorio en contra del Estado que han proferido tribunales administrativos y el Consejo de Estado, por falla en elservicio por parte del Instituto Carcelario y Penitenciario INPEC, por las diferentes irregularidades que se han vislumbrado en el tema de la crisis carcelaria, en cuanto a ello vemos como el Estado no actúa de manera preventiva sino de forma reparadora, sobre el asunto se puede mencionar que son cifras altísimas por las cuales se ha condenado al pago al Estado, pero si se actuara de manera preventivase podrían utilizar estos recursos para evitar las constantes demandas.
Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en informes in loco recientes sobre la crisis carcelaria en la zona de las Américas ha hallado que los problemas más graves y extendidos:
a) El hacinamiento y la sobrepoblación;
b) Las deficientes condiciones de reclusión, tanto físicas, como relativas a la falta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crissi
  • arquitectura carcelaria
  • SUBCULTURA CARCELARIA
  • la sociedad carcelaria
  • El asinamiento carcelario
  • sociedad carcelaria
  • Crisis Carcelaria
  • Hacinamietno Carcelario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS