Cristales

Páginas: 8 (1972 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2012
Tipos de sólidos
Las partículas que constituyen el sólido pueden ser moléculas, átomos o iones, dependiendo de la naturaleza de estas partículas variará la intensidad de las fuerzas intermoleculares que las mantienen unidas en la estructura cristalina del sólido y, por tanto, cambiarán las propiedades del sólido:
   





Si las partículas son átomos, se trata de un sólido atómico, losátomos están unidos por enlaces covalentes que son muy fuertes pero muy dirigidos (los átomos tienen que estar en una posición fija, si el átomo cambia un poco de lugar, el enlace se rompe). Por eso son sólidos muy duros, pero frágiles, con puntos de fusión y ebullición muy elevados. El diamante es un sólido de este tipo.
Si las partículas son moléculas, se trata de un sólido molecular, lasmoléculas se unen entre sí por fuerzas de Van der Waals, que son muy débiles y poco dirigidas, por lo que los sólidos moleculares son blandos y tienen puntos de fusión y ebullición bajos. El azúcar es un sólido molecular típico.
Si las partículas son iones se pueden originar dos tipos de sólidos: sólidos iónicos o sólidos metálicos. Los sólidos metálicos están formados por iones positivos rodeados deelectrones, esto hace que sean buenos conductores de la electricidad, así como duros y tenaces, con altos puntos de fusión y ebullición. El cobre o el oro son sólidos metálicos.
Los sólidos iónicos están formados por iones positivos y negativos alternos, que se atraen por tener cargas opuestas. Como la atracción eléctrica es fuerte, los sólidos son duros, pero frágiles y no conducen la electricidad.La sal es un típico sólido iónico.
Sólidos cristalinos: poseen una estructura ordenada de las partículas que los constituyen, con una forma externa limitada por superficies planas simétricamente dispuestas que son consecuencia del orden interno. Son anisotrópicas. Poseen un punto de fusión definido.
Ejs.: sales (cloruro de sodio, sulfatos, carbonatos), óxidos, metales, etc.

Sólidos amorfos:tienen muchas de las propiedades mecánicas características de los sólidos pero carecen del orden tridimensional regular de los sólidos cristalinos. Muchas de sus propiedades son isotrópicas como la de los líquidos. No poseen un punto de fusión definido.
Ejs.: caucho, vidrio, polímeros.

Cristales
Un cristal es un sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículasreticulares, sean átomos, iones o moléculas. La palabra proviene del griego crystallos, nombre que dieron los griegos a una variedad del cuarzo, que hoy se llama cristal de roca.
Aunque el vidrio se le suele confundir con un tipo de cristal, en realidad el vidrio no posee las propiedades moleculares necesarias para ser considerado como tal. El vidrio, al contrario de un cristal, es amorfo.
Loscristales son sólidos cuyas partículas constituyentes (átomos, moléculas o iones) se ordenan conforme a un patrón que se repite en las tres direcciones del espacio. Se distinguen tres tipos de cristales según el tipo de enlace químico que se establece entre las partículas.
Los cristales se representan mediante fórmulas empíricas, que indican la proporción de los diferentes átomos que forman elcompuesto. Por ejemplo: NaCl, significa que hay un átomo de cloro por cada átomo de sodio.







Estructura de Cristales
En un cristal, los átomos e iones se encuentran organizados de forma simétrica en celdas elementales, que se repiten indefinidamente formando una estructura cristalina. Un cristal suele tener la misma forma de la estructura cristalina que la conforma.
Del estudio de laestructura, composición, formación y propiedades de los cristales se ocupa la Cristalografía.
Los cristales se distinguen de los sólidos amorfos no solo por su geometría regular, sino también por la anisotropía de sus propiedades (que no son las mismas en todas las direcciones) y por la existencia de elementos de simetría. Como ha demostrado el estudio de sus estructura gracias a la difracción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cristales
  • cristales
  • Cristales
  • cristal
  • Cristales
  • cristales
  • cristal
  • cristales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS