Cristalizacion
OBJETIVO: Aprender sobre la formación de cristales de cloruro de sodio, siendo este un material homogéneo, de tal manera que los iones involucrados en el proceso, constituyen la redcristalina crean enlaces hasta formar cristales.
CRISTALIZACIÓN:
La cristalización es un proceso por el cual se llega a la formación de un sólido cristalino, o simplemente llamado cristal. Uncristal es sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas. Los cristales pueden ser formados por medio de un enlace iónico,es decir por la transferencia de electrones y la formación de cargas; este tipo de enlace se realiza entre dos elementos que posean el carácter químico de un no metal con una carga negativa única, yotro elemento con un carácter químico de metal, teniendo este una carga positiva, con un estado de oxidación variable. Estos cristales iónicos son transparentes, duros, es decir, que soportan lapresión, y frágiles, que no soportan los golpes.
La operación de cristalización es aquella por medio de la cual se separa un componente de una solución liquida transfiriéndolo a la fase sólida en forma decristales que precipitan. Es una operación necesaria para todo producto químico que se presenta comercialmente en forma de polvos o cristales, ya sea el azúcar o sacarosa, la sal común o cloruro desodio.
La estructura de un cristal iónico es cubica, es decir siempre será un cubo, que se presentara en estado sólido, con puntos de ebullición y de fusión elevados. Los iones presentes en lacristalización irán saltados, es decir nunca irán juntos el mismo tipo de ion, y así se repartirá por toda la estructura cúbica.
La fuerzas que mantienen unidos a los iones del cristal formado son denaturaleza electrostática, es decir se mantiene unido por cargas eléctricas. La estructura debe de estar perfectamente saturada, formando la ley del octeto para indicar que el enlace iónico se...
Regístrate para leer el documento completo.