Cristalografia

Páginas: 13 (3249 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Universidad de Atacama
Dpto. Ingeniería Civil en Minas

Laboratorio de Cristalografía

Carrera: Ingeniería civil en Minas
Asignatura: Mineralogía

1

Índice
Ejes Cristalográficos.............................................................................................................13
Índicescristalográficos..........................................................................................................15
Índice de miller.....................................................................................................................16
Notación Cristalográfica para cada cara símbolo en las 7 formas........................................17
Indice de miller de todas las caras en las 7 formas...............................................................17Minerales que cristalizan en las 7 formas estudiadas............................................................19
Conclusiones.........................................................................................................................20
Bibliografía...........................................................................................................................21............................................................................................... ........13
Índices cristalográficos…………………………… …………………………..………15
Índice de miller……………………………………………………………………….….16
Indice de miller de todas las caras en las 7 formas.
. 17
Minerales que cristalizan en las 7 formas estudiadas………………………………...18
Conclusiones…………………………………………………………………………….20Bibliografía………………………………………………………………………...……21

2

Introducción
El átomo la parte más pequeña de la materia, que conserva las características de un
elemento en un modelo simplificado tiene una región central –núcleo- que contiene
protones muy densos (partículas con carga eléctrica positiva) y neutrones
igualmente densos. Rodeando al núcleo hay partículas muy ligeras denominadas
electrones que viajan a gran velocidad ytienen carga negativa, los electrones crean
zonas esféricas alrededor del núcleo en su movimiento denominadas niveles de
energía o capas.
El número de protones del núcleo determina el número atómico y el nombre del
elemento, este tiene el mismo número de electrones por lo tanto un elemento es un
gran cúmulo de átomos eléctricamente neutros. Los elementos (representados en la
Tabla periódica son112) se combinan entre sí para formar una amplia variedad de
sustancias complejas. La gran fuerza de atracción que une los átomos se
denomina enlace químico. Cuando un enlace químico une dos o más elementos en
proporciones definidas, la sustancia se denomina compuesto. Los enlaces pueden
ser iónicos, covalentes y metálicos. La mayoría de los minerales son compuestos
químicos. De todos loselementos conocidos de la corteza terrestre tan sólo ocho
constituyen el 99% en peso de ésta y casi el 100% de su volumen. Prácticamente
todos los minerales formadores de rocas o minerales petrogenéticos son compuestos
de oxígeno, fundamentalmente silicatos alumínicos de
(Fe, Mg, Ca, Na, K), óxidos y carbonatos. Los primeros representan el 99% de los
minerales de la corteza y el mantoterrestres. Además, existen otro tipo de minerales
formados por elementos muy escasos en la corteza .pero de gran interés económico
(Cu, Pb, Hg, Au, Ag, Pt,), estos minerales son explotados en depósitos donde el
elemento se haya concentrado. La mayoría de los minerales no son sustancias puras,
sino que presentan una composición química variable. Esto es debido a las
frecuentes sustituciones dedeterminados iones o grupos iónicos que presentan
parecido radio iónico y de carga eléctrica , en posiciones octaédricas, el Ca
2+

por el Na . Como resultado de estas sustituciones se producen las
soluciones sólidas minerales en las que en una estructura mineral aparecen dos o
más elementos distintos con posibilidad de ocupar en distintas proporciones una
misma posición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cristalografia
  • Cristalografía
  • Cristalografia
  • Cristalografia
  • Cristalografia
  • Cristalografia
  • Cristalografía
  • Cristalografía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS