cristalografia
La cristalografía es la ciencia que se dedica al estudio y resolución de estructuras cristalinas. La mayoría de los minerales adoptan formas cristalinas cuando se forman en condiciones favorables. La cristalografía es el estudio del crecimiento, la forma y la geometría de estos cristales.
La disposición de los átomos en un cristal puede conocerse por difracción de los rayos X,de neutrones o electrones. La química cristalográfica estudia la relación entre la composición química, la disposición de los átomos y las fuerzas de enlace entre éstos. Esta relación determina propiedades físicas y químicas de los minerales.
ELEMENTOS DE SIMETRÍA
Las celdas fundamentales de un cristal presentan elementos de simetría, que son:
EJE DE SIMETRÍA: es una línea imaginaria que pasa através del cristal, alrededor de la cual, al realizar éste un giro completo, repite dos o más veces el mismo aspecto. Los ejes pueden ser: monarios, si giran el motivo una vez (360º); binarios, si lo giran dos veces (180º); ternarios, si lo giran tres veces (120º); cuaternarios, si lo giran cuatro veces (90º); o senarios, si giran el motivo seis veces (60º).
PLANO DE SIMETRÍA: es un planoimaginario que divide el cristal en dos mitades simétricas especulares, como el reflejo en un espejo, dentro de la celda. Puede haber múltiples planos de simetría. Se representa con la letra m.
CENTRO DE SIMETRÍA: es un punto dentro de la celda que, al unirlo con cualquiera de la superficie, repite al otro lado del centro y a la misma distancia un punto similar.
SISTEMAS CRISTALINOS: todas la redescristalinas, al igual que los cristales, que son una consecuencia de las redes, presentan elementos de simetría. Si se clasifican los 230 grupos espaciales según los elementos de simetría que poseen, se obtienen 32 clases de simetría (cada una de las cuales reúne todas las formas cristalinas que poseen los mismos elementos de simetría) es decir, regular o cúbico, tetragonal, hexagonal, romboédrico,rómbico, monoclínico y triclínico.
TIPOS DE HÁBITO CRISTALINO
El hábito es el aspecto externo del cristal, los distintos tipos de hábito dependen de la estructura del mineral y de las condiciones externas en las que se forman, son:
HÁBITO CRISTALINO: es el aspecto que presenta un cristal como consecuencia del diferente desarrollo de sus caras.
HÁBITO ACICULAR: cristales con gran desarrollo de carasverticales. Tienen aspecto de agujas.
HÁBITO HOJOSO: cristales con aspecto de hojas por el gran desarrollo de las caras horizontales.
PROPIEDADES
SISTEMA TRICLÍNICO (a≠b≠c \alpha≠\beta≠\gamma≠90º): no posee ninguna simetría mínima.
SISTEMA MONOCLÍNICO (a≠b≠c \alpha=\gamma=90º≠\beta>90º): Presenta como simetría mínima un eje de rotación binario o un eje de inversión binario (=plano de simetría)SISTEMA ORTORRÓMBICO (a≠b≠c \alpha=\beta=\gamma=90º): Como mínimo posee tres ejes binarios perpendiculares entre sí.
SISTEMA TETRAGONAL (a=b≠c \alpha=\beta=\gamma=90º): posee como característica fundamental un eje de rotación cuaternario o un eje de inversión cuaternario.
SISTEMA HEXAGONAL (a=b≠c \alpha=\beta=90º, \gamma=120º): su característica fundamental es la presencia de un eje de rotaciónsenario o un eje de inversión senario (eje ternario + plano de simetría perpendicular). Para mayor precisión, generalmente se introduce un cuarto eje i, coplanario con a y b, que forma un ángulo de 120º con cada uno de ellos, así la cruz axial será (a=b=i≠c \alpha=\beta=90º, \gamma=120º).
ÍNDICES DE MILLER HEXAGONALES: como se trabaja con un cuarto índice, que se sitúa en el plano a1 a2 y a 120º decada uno de estos ejes, los planos hexagonales se van a representar por cuatro índices (hkil). El valor de i se determina como h+k.
SISTEMA ROMBOÉDRICO O TRIGONAL (a=b=c \alpha=\beta=\gamma≠90º): su característica común es la presencia de un eje de rotación ternario o un eje de inversión ternario (eje ternario + centro de simetría).
SISTEMA CÚBICO (a=b=c \alpha=\beta=\gamma=90º): posee como...
Regístrate para leer el documento completo.