criterios de cuantificación del daño al proyecto de vida

Páginas: 23 (5560 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2014
I.4. ÁREA Y LINEA DE DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN:

ÁREA: Civil
LÍNEA: Derecho Civil



I.5. TIPO DE INVESTIGACIÓN:

Investigación Dogmática

I.6. LABORATORIO O LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁ LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
Biblioteca Central de la UNS

II. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO:

II.1. OBJETO DE LAINVESTIGACIÓN
CASO LOAYZA TAMAYO vs PERÚ

II.2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÒN:
Es importante porque ayuda a determinar axiológicamente el grado de daño que se ha ocasionado a una persona en su proyecto de vida.

ANTECEDENTES DEL PROYECTO:

1) El caso de María Elena Loayza Tamayo vs. Perú

María Elena Loayza Tamayo era una profesora de inicial y estudiaba derecho,sin embargo en la época del gobierno de Alberto Fujimori fue encarcelada injustamente por el delito de traición a la patria. En el tiempo que estuvo en la cárcel fue severamente torturada y agredida, posteriormente se le entablo un proceso por otros delitos como terrorismo.
Esta sentencia condenatoria termino con 20 años de prisión pero los procesos fueron ejecutados violando los derechos dedefensa. La señora María Elena Loayza Tamayo ya en libertad entablo una demanda por indemnización de daños sufridos.
La Corte Interamericana de los Derechos Humanos ante la cual se planteó la demanda distinguió tres casos de daños que había sufrido Loayza Tamayo: Daño al proyecto de vida, daño moral y daño material.
En la sentencia se da mayor prioridad al daño al proyecto de vida en la cual secomprueba que se vulnero terriblemente los derechos principales de la persona tales como la libertad, vida, etc.
Así, la Corte consideró admisible la pretensión de reparar la pérdida de opciones por parte de la víctima que causó el hecho ilícito, más aún, consideró que una reparación por el daño al proyecto de vida era necesaria para acercarse lo más posible al ideal de la restitutio in integrum.El autor Carlos Fernández Sessarego coincide con el juez Carlos Vicente de Roux Rengifo al considerar contradictorio que “en la sentencia se repare con una suma de dinero un daño predominantemente subjetivo como es el mal llamado daño “moral”, en cuanto dolor y sufrimiento y, al mismo tiempo, se sostenga que, por ausencia de precedentes jurisprudenciales, no es posible reparar en dinero un dañosubstancialmente objetivo, como es el daño al proyecto de vida”. Además, ambos coinciden en el hecho de que no había obstáculo alguno para que la Corte reparara el daño al proyecto de vida de María Elena Loayza Tamayo.
En la decisión del caso Loayza Tamayo, la Corte Interamericana reconoció el daño al proyecto de vida; afirmando que este atiende a la realización integral de la persona afectada,considerando su vocación, aptitudes, circunstancias, potencialidades y aspiraciones, las cuales le permitirían fijarse razonablemente determinadas expectativas y acceder a ellas.
En este caso, la Corte no considero el proyecto de vida de la víctima un resultado seguro sino una situación probable que fue interrumpida por los hechos violatorios de sus derechos humanos. Sin embargo, se estimó razonableque los hechos impidieron la realización de las expectativas de la víctima y, por ende, alteraron el desarrollo de la vida de la persona.
Por esa vía, se reconoció la existencia de un grave daño al proyecto de vida de la víctima. No obstante, a juicio de la Corte, la evolución de la jurisprudencia y la doctrina no permitían traducir dicho reconocimiento en términos económicos y, por ello, laCorte Interamericana se abstuvo de cuantificarlo.

2) El caso Luis Alberto Cantoral Benavides vs. Perú


Luis Cantoral Benavides era un estudiante de biología de 20 años de edad que fue injustamente detenido por los delitos de traición a la patria y terrorismo, también lo torturaron y agredieron. Estuvo detenido por cuatro años, cuando logro demostrar su inocencia se fue a residir a Brasil....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Daño al proyecto de vida
  • Cuantificacion Del Daño
  • Daño Al Proyecto De Vida
  • Daño Al Proyecto De Vida
  • Daño Al Proyecto De Vida
  • Criterios Sobre Sobre El Daño
  • Cuantificación De La Vida Humana En Un Homicidio
  • cuantificacion de los daños

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS