Critica Al Creacionismo
El creacionismo literario estuvo marcado por sus tres grandes características, que son el uso de recursos tipográficos, le da énfasis a los efectos visuales ypor último evita anécdotas y descripciones.
El hecho de que este nuevo movimiento vanguardista del primer tercio del siglo XX, presente el uso exagerado incluso de recursos tipográficos en la poesíalírica, marca la nueva tendencia de aquellos años, además de obtener mayor atención en aquellos que buscan una mayor complejidad y encanto en la parte estética, pues en este movimiento, cuando unautor perteneciente, quiere escribir un poema, éste va tomando una figura definible a simple vista, por lo tanto rompe su forma característica de ser centrada y de frases irregulares en medio de hojas depapel, sino que ahora más bien parecen dibujos hechos por palabras, letras, frases, etc., lo que da paso a una nueva concepción de la poesía lírica. Sin embargo, mantiene expectante tu buen léxico yuso adecuado de la fonética, lo que complementaba la imagen con un ritmo.
No obstante, en el creacionismo no existe un objeto lirico más que el poema, ya que este con su ilación semántica, obtienetoda la atención de su receptor que luego de percibir la figura, prosigue con leer la poesía lírica que no presenta signos de puntuación, e incluso puede ser irracional, creando una realidad propia, porlo que de aquí lleva a un nuevo mundo de cómo percibir aquello que leemos.
Pero frente a estas gloriosas obras creacionistas, se nos presenta un aspecto egocéntrico que tal vez no sea de muy buenagrado, pues el poeta se considera un “Dios” en sus obras, puesto que inventa, hace todo lo que cree capaz, pues tal como dice Huidobro en Manifiesto “como la naturaleza hace un árbol” así relata él, loque es hacer un poema. Antes este aspecto ego centrista, podemos encontrar el gran defecto de que pase a ser una persona de mentalidad única y constante y que no está dispuesta a escuchar o...
Regístrate para leer el documento completo.