Critica del libro La Historia Interminable
En este libro nos introducimos en la historia de Bastián; un niño que con un entorno familiar complicado, se enfrasca en libros fantásticos con el fin detransportarse a otros mundos y distraerse de su propia realidad. Irónicamente, es justamente eso lo que le sucede cuando, huyendo de unos compañeros de clase que lo perseguían, se interna en unalibrería y sin saber muy bien porqué, decide robarse un libro: "La Historia Interminable".
En un desván sucio y viejo comienza a leer la historia, en la que cuenta como Fantasía está siendo poco a pocodevorada por La Nada y como la Emperatriz Infantil (fuente de toda vida y de Fantasía en sí misma) morirá si no se encuentra a un humano que sea capaz de darle un nuevo nombre. Esta tarea denaturaleza aparentemente imposible, ya que no existen los humanos en Fantasía, es entregada a un niño de 10 años de la tribu de los pieles verdes, Atreyu. Este, junto con su caballo Artax y posteriormente conel dragón de la suerte Fujur, se enfrenta a diversas aventuras en su búsqueda de las fronteras de Fantasía con la esperanza de encontrar un niño humano.
Bastián poco a poco realiza que este niño quebusca Atreyu no es ni más ni menos que él mismo, y luego de reunir el valor necesario para aceptarlo, se encuentra en Fantasía donde deberá vivir su propia aventura y buscar el modo de regresar a supropio mundo.
Michael Ende, creador de este universo que es "La Historia Interminable", utiliza una descripción rica y a la vez ambigua a través de sus páginas, se esmeró en dar una idea clara de losambientes y de la apariencia de sus personajes, pero al mismo tiempo deja suficiente margen para que el lector pueda imaginarse por sí mismo las maravillas del mundo que relata el autor.
Es unanovela atrapante, que deja al lector con ansias de saber más, y que despierta la imaginación de los mismos cuando deja las historias secundarias de una manera inconclusa con su frase ya recurrente en el...
Regístrate para leer el documento completo.