criticas

Páginas: 3 (552 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014
CRÍTICAS AL CONDUCTISMO: 1) Ignora la consciencia, los sentimientos y estados de la mente. No le asigna un papel a la personalidad, al Yo ni al "sí mismo". No da lugar a la libertad, a lavoluntad ni a la intencionalidad.
2) No intenta explicar los procesos cognoscitivos, la intuición, la información ni el proceso creativo. Ve al sujeto como un receptor pasivo.
3) . Es mecanicista:concibe lo psicológico como un conjunto de respuestas ante estímulos. Descuida la dotación innata y el papel del sistema nervioso.
4) Está desfasado del desarrollo actual de la ciencia. Trabaja conanimales, asimilando su comportamiento al humano. Sus aplicaciones son envilecedoras (premios, castigos) y hasta brutales (descargas eléctricas, vomitivos, etc.).
5) Es operacionalista: identificalos fenómenos con las esencias. Es una ideología importada, al servicio del poder, que mantiene la psicología como ciencia natural, no preocupada por los fenómenos sociales.
CRÍTICAS ALCONDUCTISMO: 1) Ignora la consciencia, los sentimientos y estados de la mente. No le asigna un papel a la personalidad, al Yo ni al "sí mismo". No da lugar a la libertad, a la voluntad ni a laintencionalidad.
2) No intenta explicar los procesos cognoscitivos, la intuición, la información ni el proceso creativo. Ve al sujeto como un receptor pasivo.
3) . Es mecanicista: concibe lo psicológicocomo un conjunto de respuestas ante estímulos. Descuida la dotación innata y el papel del sistema nervioso.
4) Está desfasado del desarrollo actual de la ciencia. Trabaja con animales, asimilando sucomportamiento al humano. CRÍTICAS AL CONDUCTISMO: 1) Ignora la consciencia, los sentimientos y estados de la mente. No le asigna un papel a la personalidad, al Yo ni al "sí mismo". No dalugar a la libertad, a la voluntad ni a la intencionalidad.
2) No intenta explicar los procesos cognoscitivos, la intuición, la información ni el proceso creativo. Ve al sujeto como un receptor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Critica
  • Critica
  • critica
  • Los criticos
  • critica
  • criticos
  • critica
  • La Crítica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS